Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La pelea de mi vida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hugui116 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
 
(No se muestran 136 ediciones intermedias de 61 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{evento futuro|película}}
{{Ficha de película
{{Ficha de película
|título original = La pelea de mi vida
|título original = La pelea de mi vida
|título =
|dirección = Jorge Nisco
|asistente dirección = Mariela Osorio <br> Gimena Joao <br> Maximiliano Aznarez
|índice =
|dirección artística = Graciela Fraguglia
|imagen =
|producción = Carlos Mentasti <br> María Vacas
|tamaño imagen =
|guion = [[Jorge Maestro]] <br> Federico Mordkowicz
|nombre imagen =
|dirección = [[Jorge Nisco]]
|música = [[Claudio Waisgluss]]
|fotografía = Germán Drexler
|ayudantedirección =
|montaje = Juan Carlos Macías
|dirección artística =
|producción =
|escenografía = Antonella Pasini
|efectos = Leonardo Quartieri
|diseño producción =
|reparto = [[Mariano Martínez (actor)|Mariano Martínez]]<br />[[Federico Amador]]<br />[[Lali Espósito]]
|guion = Jorge Maestro
|basado en =
|país = Argentina
|música =
|sonido =
|edición =
|fotografía =
|montaje =
|escenografía =
|vestuario =
|efectos =
|narrador =
|reparto = [[Mariano Martínez (actor)|Mariano Martínez]]<br />[[Federico Amador]]<br />Lalí Espósito
|país = {{Argentina}}
|estreno = 2012
|estreno = 2012
|estreno1 =
|estreno1 = 6 de septiembre de 2012 (Argentina)
|género = [[Comedia romántica]]
|género = [[Drama]] <br /> [[Deporte]]
|duración = 115 minutos.
|duración = 95 minutos
|clasificación =
|clasificación = ATP
|idioma = [[Idioma español|Castellano]]
|idioma = Español
|productora = [[Argentina Sono Film]]
|productora = [[Argentina Sono Film]]
|distribución = [[Buena Vista International]]
|distribución = [[Buena Vista International]]
|presupuesto =
|imdb = 2206330
|recaudación =
|filmaffinity = 810803
|estudio =
|precedida_por =
|sucedida_por =
|imdb = http://www.imdb.com/title/tt2206330/
|filmaffinity =
}}
}}


'''''La pelea de mi vida''''' es una película argentina que se filmó en en 3D durante [[2012]].<ref>[http://www.latvnosdomina.com.ar/noticias/val/18878-6/mariano-martinez-y-federico-amador-grabaron-para-la-pelea-de-mi-vida.html Mariano Martínez y Federico Amador grabaron para La pelea de mi Vida]</ref> Se estrenará en Argentina el 6 de septiembre de 2012. Se trata de una ''comedia romantica''. Esta protagonizado por [[Mariano Martínez (actor)|Mariano Martínez]], [[Federico Amador]] y Lalí Espósito. Está dirigida por [[Jorge Nisco]] y producida por [[Argentina Sono Film]].<ref>[http://www.latvnosdomina.com.ar/noticias/val/18877-6/la-pelea-de-mi-vida-la-nueva-pelicula-de-mariano-martinez.html La pelea de mi Vida; la nueva película de Mariano Martínez]</ref>
'''''La pelea de mi vida''''' es una película de [[Argentina]] dirigida por [[Jorge Nisco]] que se filmó en 3D durante 2012 y se estrenó el 6 de septiembre del mismo año. Se trata de un drama deportivo con toques de comedia protagonizado por [[Mariano Martínez (actor)|Mariano Martínez]], [[Federico Amador]] y [[Lali Espósito]]. El [[Guion cinematográfico|guion]] fue escrito por [[Jorge Maestro]] y Federico Mordkowicz, y la producción estuvo a cargo de [[Argentina Sono Film]].<ref>{{cita web |url=http://www.losandes.com.ar/estilo/pantallas/pelicula.asp?id=48561 |título=La pelea de mi vida 3D |fechaacceso=29 de noviembre de 2012 |obra=losandes.com.ar |idioma=Español |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20131202234348/http://www.losandes.com.ar/estilo/pantallas/pelicula.asp?id=48561 |fechaarchivo=2 de diciembre de 2013 }}</ref><ref>[http://www.ciudad.com.ar/espectaculos/95508/asi-es-trailer-pelea-mi-vida-pone-play Así es el trailer de La pelea de mi vida: poné play]</ref><ref>{{cita web |url=http://www.clarin.com/espectaculos/cine/pelicula-formato-programa_0_769123096.html |título=Una película con formato de programa |fechaacceso=29 de noviembre de 2012 |obra=clarin.com |idioma=Español }}</ref>


== Sinopsis ==
== Sinopsis ==


Alex ([[Mariano Martínez (actor)|Mariano Martínez]]), un boxeador que se va del país avergonzado y humillado por haber perdido una pelea. La noticia de que es padre de Juani ([[Alejandro Porro]]), un chico de 8 años que no lo conoce y es fruto de un amor al que abandonó, lo hará regresar.
Alex ([[Mariano Martínez (actor)|Mariano Martínez]]) es un boxeador que se va de su país avergonzado y humillado por haber perdido una pelea. Cuando se entera de que es padre de Juani ([[Alejandro Porro]]), un chico de 11 años que es fruto de un amor con Sol, su exnovia a la cual abandono al irse, lo hará regresar.
Juani es el hijo biológico de Alex, que aún no lo sabe, y vive con Bruno ([[Federico Amador]]), actual campeón de boxeo del mundo. Alex tratará de acercarse al niño y recuperar su parternidad, pero le será difícil y eso hará que Bruno y Alex peleen por el título.
Alex se enamora de Belén ([[Lali Espósito]]), una joven de 20 años niñera de Juani, quien ayudará a que padre e hijo se reencuentren.


== Reparto<ref>{{cita web|url=https://www.imdb.com/title/tt2206330/fullcredits?ref_=tt_cl_sm|título=La pelea de mi vida (2012)|fechaacceso=27 de octubre de 2021|publicación=imdb.com}}</ref>==
Juani vive con su padrastro, el campeón del mundo arrogante y millonario Bruno ([[Federico Amador]]). Y por allí se dará, entonces, la gran pelea final.


El reparto está compuesto por:<ref>{{cita web|url=https://cinenacional.com/pelicula/la-pelea-de-mi-vida/ficha|título=La pelea de mi vida (2012)|fechaacceso=27 de octubre de 2021|publicación=cinenacional.com}}</ref>
== Reparto ==
* [[Mariano Martínez (actor)|Mariano Martínez]] como Alejandro 'Alex' Ferraro, "El príncipe".
* [[Federico Amador]] como Bruno Molina, "El potro".
* [[Lali Espósito]] como Belén.
* [[Alejandro Porro]] como Juan 'Juani'.
* [[Agustina Lecouna]] como Isabel.
* [[Mauricio Dayub]] como Sosa.
* [[Emilio Disi]] como Rolo.
* [[Mariano Argento]] como Doc.
* [[Victorio D'Alessandro]] como Farra.
* [[Leo Bosio]] como Rocky.
* [[Juan Ignacio Machado]] como Santa Cruz.
* [[Liliana Benard]] como Ramona.
* [[Charly Box]] como Bermejo.
* [[Mónica Fleiderman]] como colombiana.
* [[Osvaldo Príncipi]] como relator.
* [[Julián Zocchi]] como periodista.


== Taquilla ==
*'''[[Mariano Martínez (actor)|Mariano Martínez]]''' - '''Alex'''
Con su estreno se ubicó quinta en el ranking con un total de 35.989 entradas vendidas en 98 pantallas, uno de los promedio de espectadores más bajos del mercado.
*'''[[Federico Amador]]''' - '''Bruno'''
En total tuvo un bajo rendimiento: convocó a 35.958 espectadores en 89 pantallas, un promedio de 404 espectadores por copia.<ref>{{cita web |url=http://marianoliveros.wordpress.com/2012/09/10/cuatro-peliculas-nacionales-en-el-top-10/ |título=Cuatro Películas Nacionales en el Top 10 |fechaacceso=29 de noviembre de 2012 |obra=marianoliveros.wordpress.com |idioma=Español }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.cinefreaks.com.ar/web/nota.php?zna=&iSWE_ID_O=90&iSWE_ID_1=68&iENC_ID=3594 |título=Ted quedó segunda en la taquilla y primera en recaudación |fechaacceso=29 de noviembre de 2012 |obra=cinefreaks.com.ar |idioma=Español |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140222170534/http://www.cinefreaks.com.ar/web/nota.php?zna=&iSWE_ID_O=90&iSWE_ID_1=68&iENC_ID=3594 |fechaarchivo=22 de febrero de 2014 }}</ref>
*'''Lalí Espósito''' -

*'''[[Agustina Lecouna]]''' -
Finalmente reunió 83.509 espectadores, ubicándose en el puesto 97 del ranking de la taquilla argentina de 2012.<ref>{{cita web|título=Estadísticas INCAA |url=http://fiscalizacion.incaa.gov.ar/index_estadisticas_peliculas.php }}</ref>
*'''Mauricio Dayub''' -

*'''Victorio D´Alessandro''' -
== Repercusión ==
*'''Alejandro Porro''' - '''Juani'''
El crítico cinematográfico [[Juan Pablo Cinelli]] escribió en el diario Página/12 que ''La pelea de mi vida'' "cae en la manipulación" y presenta actos retorcidos y psicopáticos como si fueran "legítimas manifestaciones de amor". Sobre el uso de la [[Estereoscopía]] en el film, Cinelli agregó que "el recurso del 3D aporta poco y sólo parece un intento de aprovechar la popularidad del recurso en la boletería." Su calificación fue de 4 sobre 10.<ref>{{cita web|título=Boxeadores perfil ABC1 para un ring sin mística |url=https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-26378-2012-09-08.html }}</ref>
*'''Leo Bosio''' -

*'''[[Mariano Argento]]''' -
La reseña del diario Clarín consideró que "ni los actores, ni el guionista Jorge Maestro, ni el director Jorge Nisco pretenden mucho más que proyectar en una pantalla grande, en una sala oscura, un programa de televisión de 95 minutos", y la calificó como "una típica película televisiva sin mucho más futuro que el de la taquilla inmediata."<ref>{{cita web|título=Una película con formato de programa |url=https://www.clarin.com/espectaculos/cine/pelicula-formato-programa_0_BJJD1-e3Pmx.html }}</ref>

En el diario La Nación, [[Diego Battle]] señaló la paradoja de que "una película que se promociona con la 'novedad' de la tecnología 3D parece atrasar varias décadas en su propuesta." Y profundizó: "Con estructura dramática, diálogos y actuaciones dignas de un subproducto televisivo, ''La pelea de mi vida'' luce como un culebrón mal construido. Cae en los lugares comunes más rancios con los peores recursos. No hay aquí gracia, fluidez, carisma ni inteligencia. Demasiado poco para una película que, por el esfuerzo de su producción y por la popularidad de sus protagonistas, merecía otro resultado final."<ref>{{cita web|título=Como un culebrón mal construido |url=https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/como-un-culebron-mal-construido-nid1505631 }}</ref><ref>{{cita web|título=La pelea de mi vida (2012) |url=https://cinenacional.com/pelicula/la-pelea-de-mi-vida }}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 66: Línea 70:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* {{IMDb título|2206330}}


{{Control de autoridades}}
* [http://www.ciudad.com.ar/espectaculos/95508/asi-es-trailer-pelea-mi-vida-pone-play Trailer]
{{ORDENAR:Pelea de mi vida,La}}
* [http://www.latvnosdomina.com.ar/noticias/val/19196-7/mariano-martinez-federico-amador-y-lali-esposito-festejaron-a-lo-grande.html Festejos post fin de rodaje]
[[Categoría:Películas sobre boxeo]]

*{{imdb name|2206330|title=La pelea de mi vida}}

[[Categoría:Películas de Argentina]]
[[Categoría:Películas de 2012]]
[[Categoría:Películas en español]]

Revisión actual - 16:58 15 ene 2024

La pelea de mi vida es una película de Argentina dirigida por Jorge Nisco que se filmó en 3D durante 2012 y se estrenó el 6 de septiembre del mismo año. Se trata de un drama deportivo con toques de comedia protagonizado por Mariano Martínez, Federico Amador y Lali Espósito. El guion fue escrito por Jorge Maestro y Federico Mordkowicz, y la producción estuvo a cargo de Argentina Sono Film.[1][2][3]

Sinopsis

[editar]

Alex (Mariano Martínez) es un boxeador que se va de su país avergonzado y humillado por haber perdido una pelea. Cuando se entera de que es padre de Juani (Alejandro Porro), un chico de 11 años que es fruto de un amor con Sol, su exnovia a la cual abandono al irse, lo hará regresar. Juani es el hijo biológico de Alex, que aún no lo sabe, y vive con Bruno (Federico Amador), actual campeón de boxeo del mundo. Alex tratará de acercarse al niño y recuperar su parternidad, pero le será difícil y eso hará que Bruno y Alex peleen por el título. Alex se enamora de Belén (Lali Espósito), una joven de 20 años niñera de Juani, quien ayudará a que padre e hijo se reencuentren.

Reparto[4]

[editar]

El reparto está compuesto por:[5]

Taquilla

[editar]

Con su estreno se ubicó quinta en el ranking con un total de 35.989 entradas vendidas en 98 pantallas, uno de los promedio de espectadores más bajos del mercado. En total tuvo un bajo rendimiento: convocó a 35.958 espectadores en 89 pantallas, un promedio de 404 espectadores por copia.[6][7]

Finalmente reunió 83.509 espectadores, ubicándose en el puesto 97 del ranking de la taquilla argentina de 2012.[8]

Repercusión

[editar]

El crítico cinematográfico Juan Pablo Cinelli escribió en el diario Página/12 que La pelea de mi vida "cae en la manipulación" y presenta actos retorcidos y psicopáticos como si fueran "legítimas manifestaciones de amor". Sobre el uso de la Estereoscopía en el film, Cinelli agregó que "el recurso del 3D aporta poco y sólo parece un intento de aprovechar la popularidad del recurso en la boletería." Su calificación fue de 4 sobre 10.[9]

La reseña del diario Clarín consideró que "ni los actores, ni el guionista Jorge Maestro, ni el director Jorge Nisco pretenden mucho más que proyectar en una pantalla grande, en una sala oscura, un programa de televisión de 95 minutos", y la calificó como "una típica película televisiva sin mucho más futuro que el de la taquilla inmediata."[10]

En el diario La Nación, Diego Battle señaló la paradoja de que "una película que se promociona con la 'novedad' de la tecnología 3D parece atrasar varias décadas en su propuesta." Y profundizó: "Con estructura dramática, diálogos y actuaciones dignas de un subproducto televisivo, La pelea de mi vida luce como un culebrón mal construido. Cae en los lugares comunes más rancios con los peores recursos. No hay aquí gracia, fluidez, carisma ni inteligencia. Demasiado poco para una película que, por el esfuerzo de su producción y por la popularidad de sus protagonistas, merecía otro resultado final."[11][12]

Referencias

[editar]
  1. «La pelea de mi vida 3D». losandes.com.ar. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 29 de noviembre de 2012. 
  2. Así es el trailer de La pelea de mi vida: poné play
  3. «Una película con formato de programa». clarin.com. Consultado el 29 de noviembre de 2012. 
  4. «La pelea de mi vida (2012)». imdb.com. Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  5. «La pelea de mi vida (2012)». cinenacional.com. Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  6. «Cuatro Películas Nacionales en el Top 10». marianoliveros.wordpress.com. Consultado el 29 de noviembre de 2012. 
  7. «Ted quedó segunda en la taquilla y primera en recaudación». cinefreaks.com.ar. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 29 de noviembre de 2012. 
  8. «Estadísticas INCAA». 
  9. «Boxeadores perfil ABC1 para un ring sin mística». 
  10. «Una película con formato de programa». 
  11. «Como un culebrón mal construido». 
  12. «La pelea de mi vida (2012)». 

Enlaces externos

[editar]