Diferencia entre revisiones de «Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Bolivia»
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 5 usuarios) | |||
Línea 18: | Línea 18: | ||
|<big>'''[[Potosí|Ciudad de Potosí]]'''</big> |
|<big>'''[[Potosí|Ciudad de Potosí]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en 1987, en '''<FONT COLOR="#FF0000">peligro</FONT>''' desde 2014. |
||
|- |
|- |
||
|'''Localización''': [[Archivo:Flag of Potosí.svg|25px]] [[Departamento de Potosí]] |
|'''Localización''': [[Archivo:Flag of Potosí.svg|25px]] [[Departamento de Potosí]] |
||
Línea 32: | Línea 32: | ||
|<big>'''[[Misiones jesuíticas de Bolivia|Misiones Jesuíticas de Chiquitos]]'''</big> |
|<big>'''[[Misiones jesuíticas de Bolivia|Misiones Jesuíticas de Chiquitos]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en 1990. |
||
|- |
|- |
||
|'''Localización''': [[Archivo:Flag of Santa Cruz.svg|25px]] [[Departamento de Santa Cruz (Bolivia)|Departamento de Santa Cruz]] |
|'''Localización''': [[Archivo:Flag of Santa Cruz.svg|25px]] [[Departamento de Santa Cruz (Bolivia)|Departamento de Santa Cruz]] |
||
Línea 48: | Línea 48: | ||
|<big>'''[[Sucre|Ciudad histórica de Sucre]]'''</big> |
|<big>'''[[Sucre|Ciudad histórica de Sucre]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en 1991. |
||
|- |
|- |
||
|'''Localización''': [[Archivo:Flag of Chuquisaca.svg|25px]] [[Departamento de Chuquisaca]] |
|'''Localización''': [[Archivo:Flag of Chuquisaca.svg|25px]] [[Departamento de Chuquisaca]] |
||
Línea 65: | Línea 65: | ||
|<big>'''[[Fuerte de Samaipata]]'''</big> |
|<big>'''[[Fuerte de Samaipata]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en 1998. |
||
|- |
|- |
||
|'''Localización''': [[Archivo:Flag of Santa Cruz.svg|25px]] [[Departamento de Santa Cruz (Bolivia)|Departamento de Santa Cruz]] |
|'''Localización''': [[Archivo:Flag of Santa Cruz.svg|25px]] [[Departamento de Santa Cruz (Bolivia)|Departamento de Santa Cruz]] |
||
Línea 83: | Línea 83: | ||
|<big>'''[[Tiwanaku|Tiwanaku: centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku]]'''</big> |
|<big>'''[[Tiwanaku|Tiwanaku: centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en 2000 con el nombre de Tiwanaku. |
||
|- |
|- |
||
|'''Localización''': [[Archivo:Bandera de La Paz.svg|25px]] [[Departamento de La Paz (Bolivia)|Departamento de La Paz]] |
|'''Localización''': [[Archivo:Bandera de La Paz.svg|25px]] [[Departamento de La Paz (Bolivia)|Departamento de La Paz]] |
||
Línea 93: | Línea 93: | ||
|<big>'''[[Parque Nacional Noel Kempff Mercado]]'''</big> |
|<big>'''[[Parque Nacional Noel Kempff Mercado]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#32CD32">natural</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#32CD32">natural</FONT>''' inscrito en 2000. |
||
|- |
|- |
||
|'''Localización''': [[Archivo:Flag of Santa Cruz.svg|25px]] [[Departamento de Santa Cruz (Bolivia)|Departamento de Santa Cruz]] |
|'''Localización''': [[Archivo:Flag of Santa Cruz.svg|25px]] [[Departamento de Santa Cruz (Bolivia)|Departamento de Santa Cruz]] |
||
Línea 103: | Línea 103: | ||
|<big>'''[[Red vial incaica|Qhapaq Ñan, sistema vial andino]]'''</big> |
|<big>'''[[Red vial incaica|Qhapaq Ñan, sistema vial andino]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#F4A460">cultural</FONT>''' inscrito en 2014. |
||
|- |
|- |
||
|'''Localización''': [[Archivo:Bandera de La Paz.svg|25px]] [[Departamento de La Paz (Bolivia)|Departamento de La Paz]] |
|'''Localización''': [[Archivo:Bandera de La Paz.svg|25px]] [[Departamento de La Paz (Bolivia)|Departamento de La Paz]] |
||
|- |
|- |
||
|''Este bien es compartido con '''{{ARG}}''', '''{{COL}}''', '''{{CHL}}''', '''{{ECU |
|''Este bien es compartido con '''{{ARG}}''', '''{{COL}}''', '''{{CHL}}''', '''{{ECU}}''' y '''{{PER}}''' |
||
|- |
|- |
||
|{{cita|Se trata de una vasta red viaria de unos 30.000 kilómetros construida a lo largo de varios siglos por los incas –aprovechando en parte infraestructuras preincaicas ya existentes– con vistas a facilitar las comunicaciones, los transportes y el comercio, y también con fines defensivos. Este extraordinario sistema de caminos se extiende por una de las zonas geográficas del mundo de mayores contrastes, desde las cumbres nevadas de los Andes que se yerguen a más de 6.000 metros de altitud hasta la costa del Pacífico, pasando por bosques tropicales húmedos, valles fértiles y desiertos de aridez absoluta. La red viaria alcanzó su máxima expansión en el siglo XV, llegando a extenderse por todo lo largo y ancho de la cordillera andina. El nuevo sitio del patrimonio mundial, que consta de 273 componentes y se extiende a lo largo de más de 5.000 kilómetros. Los componentes se han seleccionado para poner de relieve la importante función social y política de la red viaria; las obras maestras de arquitectura e ingeniería y las infraestructuras conexas dedicadas a las actividades mercantiles, el alojamiento y el almacenamiento de mercancías; y los sitios con un significado religioso. (UNESCO/BPI)<ref>[http://whc.unesco.org/es/list/1459 Qhapac Ñan - Sistema vial andino]</ref>}} |
|{{cita|Se trata de una vasta red viaria de unos 30.000 kilómetros construida a lo largo de varios siglos por los incas –aprovechando en parte infraestructuras preincaicas ya existentes– con vistas a facilitar las comunicaciones, los transportes y el comercio, y también con fines defensivos. Este extraordinario sistema de caminos se extiende por una de las zonas geográficas del mundo de mayores contrastes, desde las cumbres nevadas de los Andes que se yerguen a más de 6.000 metros de altitud hasta la costa del Pacífico, pasando por bosques tropicales húmedos, valles fértiles y desiertos de aridez absoluta. La red viaria alcanzó su máxima expansión en el siglo XV, llegando a extenderse por todo lo largo y ancho de la cordillera andina. El nuevo sitio del patrimonio mundial, que consta de 273 componentes y se extiende a lo largo de más de 5.000 kilómetros. Los componentes se han seleccionado para poner de relieve la importante función social y política de la red viaria; las obras maestras de arquitectura e ingeniería y las infraestructuras conexas dedicadas a las actividades mercantiles, el alojamiento y el almacenamiento de mercancías; y los sitios con un significado religioso. (UNESCO/BPI)<ref>[http://whc.unesco.org/es/list/1459 Qhapac Ñan - Sistema vial andino]</ref>}} |
||
Línea 180: | Línea 180: | ||
=== Anteriores candidatos a Patrimonio Mundial === |
=== Anteriores candidatos a Patrimonio Mundial === |
||
⚫ | |||
⚫ | Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista Indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista Indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí. |
||
{| class="wikitable" |
{| class="wikitable" |
||
! width="137px"|Imagen |
! width="137px"|Imagen |
||
Línea 201: | Línea 200: | ||
|<big>'''[[Carnaval de Oruro]]'''</big> |
|<big>'''[[Carnaval de Oruro]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2001). |
||
|- |
|- |
||
|{{cita|Oruro, situado a una altitud de 3.700 m en las montañas del oeste de Bolivia, era un importante centro de ceremonias precolombino antes de convertirse en un importante centro minero en los siglos XIX y XX. La ciudad fue refundada por los españoles en 1606 y siguió siendo un lugar sagrado para el pueblo uru, al que venían desde muy lejos para cumplir con los ritos, especialmente la gran fiesta de Ito. Los españoles prohibieron esas ceremonias en el siglo XVII, pero éstas continúan bajo la fachada de la liturgia cristiana: los dioses andinos se ocultaban tras los iconos cristianos, convirtiéndose así en santos. La fiesta de Ito fue transformada en ritual cristiano: la Candelaria (el 2 de febrero), y la tradicional “lama lama” o “diablada” se convirtió en el baile principal de Oruro. |
|{{cita|Oruro, situado a una altitud de 3.700 m en las montañas del oeste de Bolivia, era un importante centro de ceremonias precolombino antes de convertirse en un importante centro minero en los siglos XIX y XX. La ciudad fue refundada por los españoles en 1606 y siguió siendo un lugar sagrado para el pueblo uru, al que venían desde muy lejos para cumplir con los ritos, especialmente la gran fiesta de Ito. Los españoles prohibieron esas ceremonias en el siglo XVII, pero éstas continúan bajo la fachada de la liturgia cristiana: los dioses andinos se ocultaban tras los iconos cristianos, convirtiéndose así en santos. La fiesta de Ito fue transformada en ritual cristiano: la Candelaria (el 2 de febrero), y la tradicional “lama lama” o “diablada” se convirtió en el baile principal de Oruro. |
||
Línea 207: | Línea 206: | ||
Todos los años, durante seis días, ese carnaval da lugar el despliegue de toda una gama de artes populares en forma de máscaras, tejidos y bordados. El principal acontecimiento es la procesión (“entrada”), durante la cual los bailarines recorren durante veinte horas, sin interrupción, los cuatro kilómetros de la procesión. Más de 28.000 bailarines y 10.000 músicos repartidos en unos cincuenta grupos participan en el desfile, que ha sabido conservar las características tomadas a los misterios medievales. |
Todos los años, durante seis días, ese carnaval da lugar el despliegue de toda una gama de artes populares en forma de máscaras, tejidos y bordados. El principal acontecimiento es la procesión (“entrada”), durante la cual los bailarines recorren durante veinte horas, sin interrupción, los cuatro kilómetros de la procesión. Más de 28.000 bailarines y 10.000 músicos repartidos en unos cincuenta grupos participan en el desfile, que ha sabido conservar las características tomadas a los misterios medievales. |
||
El declive de las actividades mineras y agrícolas tradicionales amenaza a la población de Oruro, así como la desertización del altiplano andino, que provoca una emigración masiva. La urbanización ha producido un fenómeno de aculturación, abriendo una brecha creciente entre las generaciones. Otro peligro es la explotación financiera incontrolada del carnaval. |
El declive de las actividades mineras y agrícolas tradicionales amenaza a la población de Oruro, así como la desertización del altiplano andino, que provoca una emigración masiva. La urbanización ha producido un fenómeno de aculturación, abriendo una brecha creciente entre las generaciones. Otro peligro es la explotación financiera incontrolada del carnaval.(UNESCO/BPI)<ref>[http://www.unesco.org/culture/ich/es/RL/00003 El carnaval de Oruro]</ref>}} |
||
|} |
|} |
||
Línea 214: | Línea 213: | ||
|<big>'''[[Cultura Kallawaya|La cosmovisión andina de los kallawayas]]'''</big> |
|<big>'''[[Cultura Kallawaya|La cosmovisión andina de los kallawayas]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2003). |
||
|- |
|- |
||
|{{cita|Los orígenes del grupo étnico de los kallawayas, afincados en la región montañosa de Bautista Saavedra, al norte de La Paz, se remontan a la época preincaica. Al igual que muchos otros aspectos de la cultura andina, sus prácticas y sus valores han evolucionado con la fusión de las religiones indígena y cristiana. |
|{{cita|Los orígenes del grupo étnico de los kallawayas, afincados en la región montañosa de Bautista Saavedra, al norte de La Paz, se remontan a la época preincaica. Al igual que muchos otros aspectos de la cultura andina, sus prácticas y sus valores han evolucionado con la fusión de las religiones indígena y cristiana. |
||
Línea 228: | Línea 227: | ||
|<big>'''[[Ichapekene Piesta]], la fiesta mayor de [[San Ignacio de Moxos]]'''</big> |
|<big>'''[[Ichapekene Piesta]], la fiesta mayor de [[San Ignacio de Moxos]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en 2012. |
||
|- |
|- |
||
|{{cita|La Ichapekene Piesta es una festividad sincrética que reinterpreta el mito fundacional moxeño de la victoria jesuítica de San Ignacio de Loyola, asociándolo a las creencias y tradiciones indígenas. Los festejos dan comienzo en el mes de mayo con fuegos artificiales, cantos y alabanzas, y prosiguen en el mes de junio con celebraciones de misas diurnas y nocturnas, velatorios, donaciones de limosnas y banquetes. La principal representación de la victoria de San Ignacio consiste en una representación escénica en la que doce guerreros solares con tocados de plumas espectaculares combaten a los guardianes de la Santa Bandera –“señores” primigenios de los bosques y las aguas– antes de acabar convirtiéndolos al cristianismo. Estos rituales constituyen un acto de fe y renovación constante que permiten a los moxeños renacer al cristianismo en presencia de sus espíritus ancestrales. En la procesión principal participan 48 grupos disfrazados con máscaras de antepasados y animales que destacan la importancia otorgada al respeto de la naturaleza. Estos grupos festivos gastan bromas y bailan al son de la música barroca de las misiones jesuíticas hasta que, en torno de la medianoche, hacen surgir de sus sombreros bengalas y petardos que simbolizan el don de la luz y la clarividencia para vivir en armonía con la biodiversidad. (UNESCO/BPI)<ref>[http://www.unesco.org/culture/ich/es/RL/00627 Ichapekene Piesta, la fiesta mayor de San Ignacio Moxos]</ref>}} |
|{{cita|La Ichapekene Piesta es una festividad sincrética que reinterpreta el mito fundacional moxeño de la victoria jesuítica de San Ignacio de Loyola, asociándolo a las creencias y tradiciones indígenas. Los festejos dan comienzo en el mes de mayo con fuegos artificiales, cantos y alabanzas, y prosiguen en el mes de junio con celebraciones de misas diurnas y nocturnas, velatorios, donaciones de limosnas y banquetes. La principal representación de la victoria de San Ignacio consiste en una representación escénica en la que doce guerreros solares con tocados de plumas espectaculares combaten a los guardianes de la Santa Bandera –“señores” primigenios de los bosques y las aguas– antes de acabar convirtiéndolos al cristianismo. Estos rituales constituyen un acto de fe y renovación constante que permiten a los moxeños renacer al cristianismo en presencia de sus espíritus ancestrales. En la procesión principal participan 48 grupos disfrazados con máscaras de antepasados y animales que destacan la importancia otorgada al respeto de la naturaleza. Estos grupos festivos gastan bromas y bailan al son de la música barroca de las misiones jesuíticas hasta que, en torno de la medianoche, hacen surgir de sus sombreros bengalas y petardos que simbolizan el don de la luz y la clarividencia para vivir en armonía con la biodiversidad. (UNESCO/BPI)<ref>[http://www.unesco.org/culture/ich/es/RL/00627 Ichapekene Piesta, la fiesta mayor de San Ignacio Moxos]</ref>}} |
||
Línea 234: | Línea 233: | ||
{| class="wikitable" |
{| class="wikitable" |
||
|bgcolor=gainsboro rowspan=3|[[Archivo:Pujllay Wiñaymarca.jpg|border|250 px]] |
|bgcolor=gainsboro rowspan=3|[[Archivo:Pujllay Wiñaymarca.jpg|border|250 px]] |
||
|<big>'''El Pujllay y el Ayarichi: músicas y danzas de la cultura yampara'''</big> |
|<big>'''El [[Pujllay (danza)|Pujllay]] y el [[Ayarichi]]: músicas y danzas de la cultura yampara'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en 2014.<ref>{{cita web|título=El Pujllay y el Ayarichi: músicas y danzas de la cultura yampara|url=http://www.unesco.org/culture/ich/es/RL/00630 |
||
|editorial=UNESCO Culture Sector|fechaacceso=2 de diciembre de 2014|idioma=español}}</ref> |
|editorial=UNESCO Culture Sector|fechaacceso=2 de diciembre de 2014|idioma=español}}</ref> |
||
|- |
|- |
||
Línea 243: | Línea 242: | ||
{| class="wikitable" |
{| class="wikitable" |
||
|bgcolor=gainsboro rowspan=3|[[Archivo:Miniaturas_de_la_alasita.jpg|border|250 px]] |
|bgcolor=gainsboro rowspan=3|[[Archivo:Miniaturas_de_la_alasita.jpg|border|250 px]] |
||
|<big>'''Recorridos rituales en la ciudad de [[La Paz]] durante la Alasita'''</big> |
|<big>'''Recorridos rituales en la ciudad de [[La Paz]] durante la [[Feria de la Alasita|Alasita]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en 2017.<ref>{{cita web| título=Recorridos rituales en la ciudad de La Paz durante la Alasita|url= https://ich.unesco.org/es/RL/recorridos-rituales-en-la-ciudad-de-la-paz-durante-la-alasita-01182 |editorial=UNESCO Culture Sector|fechaacceso=6 de diciembre de 2017|idioma=español}}</ref> |
||
|- |
|- |
||
|{{cita|Los participantes en los recorridos rituales efectuados en la ciudad de [[La Paz]] durante la Feria de la Alasita –que comienza el 24 de enero y dura unas dos o tres semanas– buscan y adquieren figuritas de la buena suerte vinculadas al culto de Ekeko, deidad aimara de la abundancia y protectora de la ciudad. Consagradas luego por ritualistas andinos o bendecidas por sacerdotes católicos, esas figuritas cobran así un nuevo significado para quienes han depositado su fe en ellas a fin de convertir sus deseos en realidad. Los participantes en la feria también intercambian figuritas para satisfacer simbólicamente sus deudas. La comunidad de practicantes y depositarios de esta tradición cultural abarca un número considerable de partes interesadas, y los habitantes de la capital boliviana participan ampliamente en su celebración, sea cual sea su condición social. Este elemento del patrimonio cultural fomenta la cohesión social, se transmite de generación en generación y estrecha las relaciones familiares. Además, la importancia que esta práctica tradicional concede a las donaciones y los pagos de deudas –por simbólicos que sean– contribuye a apaciguar las tensiones entre las personas, e incluso entre las clases sociales. Las prácticas de la Alasita se transmiten naturalmente en el seno de las familias, ya que los niños acompañan a sus padres en los recorridos rituales. Los esfuerzos realizados para salvaguardar este elemento han sido constantes y han dependido principalmente de la sociedad civil. Algunas colecciones y exposiciones en museos han contribuido a sensibilizar al público a la importancia cultural de determinados temas de la Alasita. Además, para fomentar la fabricación artesanal de figuritas y la creatividad se organizan concursos municipales a los que acude con entusiasmo un número cada vez mayor de participantes... (UNESCO/BPI)}} |
|{{cita|Los participantes en los recorridos rituales efectuados en la ciudad de [[La Paz]] durante la Feria de la Alasita –que comienza el 24 de enero y dura unas dos o tres semanas– buscan y adquieren figuritas de la buena suerte vinculadas al culto de Ekeko, deidad aimara de la abundancia y protectora de la ciudad. Consagradas luego por ritualistas andinos o bendecidas por sacerdotes católicos, esas figuritas cobran así un nuevo significado para quienes han depositado su fe en ellas a fin de convertir sus deseos en realidad. Los participantes en la feria también intercambian figuritas para satisfacer simbólicamente sus deudas. La comunidad de practicantes y depositarios de esta tradición cultural abarca un número considerable de partes interesadas, y los habitantes de la capital boliviana participan ampliamente en su celebración, sea cual sea su condición social. Este elemento del patrimonio cultural fomenta la cohesión social, se transmite de generación en generación y estrecha las relaciones familiares. Además, la importancia que esta práctica tradicional concede a las donaciones y los pagos de deudas –por simbólicos que sean– contribuye a apaciguar las tensiones entre las personas, e incluso entre las clases sociales. Las prácticas de la Alasita se transmiten naturalmente en el seno de las familias, ya que los niños acompañan a sus padres en los recorridos rituales. Los esfuerzos realizados para salvaguardar este elemento han sido constantes y han dependido principalmente de la sociedad civil. Algunas colecciones y exposiciones en museos han contribuido a sensibilizar al público a la importancia cultural de determinados temas de la Alasita. Además, para fomentar la fabricación artesanal de figuritas y la creatividad se organizan concursos municipales a los que acude con entusiasmo un número cada vez mayor de participantes... (UNESCO/BPI)}} |
||
Línea 253: | Línea 252: | ||
|<big>'''[[Fiesta del Gran Poder]]'''</big> |
|<big>'''[[Fiesta del Gran Poder]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en 2019.<ref name="gran poder">{{cita noticia|título=Festividad del Señor Jesús del Gran Poder en la ciudad de La Paz el día de la Santísima Trinidad|url=https://ich.unesco.org/es/RL/festividad-del-senor-jesus-del-gran-poder-en-la-ciudad-de-la-paz-el-dia-de-la-santisima-trinidad-01389|fechaacceso=11 de diciembre de 2019|editorial=UNESCO Culture Sector|fecha=11 de diciembre de 2019|idioma=español}}</ref> |
||
|- |
|- |
||
|{{cita|La celebración transforma y estimula la vida social de La Paz cada año, emanando de una forma particular de entender y vivir el catolicismo andino.}} |
|{{cita|La celebración transforma y estimula la vida social de La Paz cada año, emanando de una forma particular de entender y vivir el catolicismo andino.}} |
||
Línea 259: | Línea 258: | ||
{| class="wikitable" |
{| class="wikitable" |
||
|bgcolor=gainsboro rowspan=3|[[File:Imagen Sacrosanto de San Roque (Tarija).jpg|border|250 px]] |
|bgcolor=gainsboro rowspan=3|[[File:Imagen Sacrosanto de San Roque (Tarija).jpg|border|250 px]] |
||
|<big>'''[[Fiesta |
|<big>'''[[Fiesta de San Roque (Tarija)|Fiesta de San Roque]]'''</big> |
||
|- |
|- |
||
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en |
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en 2021.<ref name=sanroque>{{cita noticia|url=https://www.lostiempos.com/doble-click/cultura/20211215/fiesta-san-roque-se-convierte-patrimonio-inmaterial-humanidad|fechaacceso=15 de diciembre de 2021|obra=Los Tiempos|fecha=15 de diciembre de 2021}}</ref> |
||
|- |
|- |
||
|{{cita|Festividad católica que homenajea a San Roque junto a los Chunchos promesantes, tiene lugar desde la época colonial entre agosto y septiembre en la ciudad de Tarija.}} |
|{{cita|Festividad católica que homenajea a San Roque junto a los Chunchos promesantes, tiene lugar desde la época colonial entre agosto y septiembre en la ciudad de Tarija.}} |
||
|} |
|||
{| class="wikitable" |
|||
|bgcolor=gainsboro rowspan=3|[[File:Morenoreyes.jpg|border|250 px]] |
|||
|<big>'''[[Ch'utillos]]'''</big> |
|||
|- |
|||
|Bien '''<FONT COLOR="#C71585">inmaterial</FONT>''' inscrito en 2023.<ref name=chutillosunesco>{{cita noticia|título=Ch'utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, encuentro de culturas en Potosí|url=https://ich.unesco.org/es/RL/ch-utillos-fiesta-de-san-bartolome-y-san-ignacio-de-loyola-encuentro-de-culturas-en-potosi-01958?RL=01958|fechaacceso=23 de julio de 2024|obra=UNESCO|fecha=Diciembre de 2023}}</ref> |
|||
|- |
|||
|{{cita|La fiesta de Ch’utillos (San Bartolomé y San Ignacio de Loyola) se celebra en agosto en Potosí, Bolivia. Parte integral de la identidad cultural local, se caracteriza por ferias gastronómicas, espectáculos de danza y una procesión hasta el santuario ubicado en la garganta de Mullu Punku, un sitio natural compuesto por formaciones rocosas.}} |
|||
|} |
|} |
||
Línea 269: | Línea 276: | ||
=== Mejores prácticas de salvaguardia === |
=== Mejores prácticas de salvaguardia === |
||
El artículo 18 de la convención de la Unesco de 2003 estipula que el comité intergubernamental selecciona periódicamente entre las propuestas presentadas por los estados partes, programas, proyectos y actividades de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que reflejen mejor los principios y objetivos de la convención. Bolivia, Chile y Perú cuentan conjuntamente con un proyecto entre las |
El artículo 18 de la convención de la Unesco de 2003 estipula que el comité intergubernamental selecciona periódicamente entre las propuestas presentadas por los estados partes, programas, proyectos y actividades de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que reflejen mejor los principios y objetivos de la convención. Bolivia, Chile y Perú cuentan conjuntamente con un proyecto entre las mejores prácticas de salvaguardia bajo el título de '''''Salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades [[aymara]]s de Bolivia, Chile y Perú''''',<ref>[http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00011&Art18=00299 ''Salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades [[aymara]]s de Bolivia, Chile y Perú'']</ref> seleccionado en 2009. |
||
== Véase también == |
|||
* [[Danzas de Bolivia]] |
|||
== Referencias == |
== Referencias == |
Revisión actual - 20:22 23 jul 2024
Bienes culturales y naturales
[editar]Bolivia cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
|
Ciudad de Potosí | |||||||
Bien cultural inscrito en 1987, en peligro desde 2014. | ||||||||
Localización: Departamento de Potosí | ||||||||
|
|
Misiones Jesuíticas de Chiquitos | |||
Bien cultural inscrito en 1990. | ||||
Localización: Departamento de Santa Cruz | ||||
|
|
Ciudad histórica de Sucre | |||||
Bien cultural inscrito en 1991. | ||||||
Localización: Departamento de Chuquisaca | ||||||
|
|
Fuerte de Samaipata | ||||||
Bien cultural inscrito en 1998. | |||||||
Localización: Departamento de Santa Cruz | |||||||
|
|
Tiwanaku: centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku | |||||||
Bien cultural inscrito en 2000 con el nombre de Tiwanaku. | ||||||||
Localización: Departamento de La Paz | ||||||||
|
Parque Nacional Noel Kempff Mercado | |
Bien natural inscrito en 2000. | |
Localización: Departamento de Santa Cruz | |
|
Qhapaq Ñan, sistema vial andino | |
Bien cultural inscrito en 2014. | |
Localización: Departamento de La Paz | |
Este bien es compartido con Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú | |
|
Localización del Patrimonio de la Humanidad en Bolivia |
Lista indicativa
[editar]La inscripción en esta lista es la primera etapa para cualquier futura candidatura. Bolivia, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 1 de julio de 2003,[8] ha presentado los siguientes sitios:
Parque Nacional Sajama
Bien mixto Propuesto en 2003 | |
Pulacayo, sitio de patrimonio industrial
Bien cultural Propuesto en 2003 | |
Incallajta, el mayor sitio inca en Collasuyo
Bien cultural Propuesto en 2003 | |
Cal Orcko: huellas del tiempo
Bien natural Propuesto en 2003 | |
Lago sagrado de Titicaca
Bien mixto Propuesto en 2003 |
Anteriores candidatos a Patrimonio Mundial
[editar]Los sitios que siguen estuvieron anteriormente en la lista Indicativa, pero fueron retirados o rechazados por la UNESCO. Los sitios que aún se incluyen en otras entradas en la lista Indicativa o que fueron aceptados y son parte de sitios del Patrimonio Mundial no se incluyen aquí.
Imagen | Nombre | Año | Tipo | Descripción |
---|---|---|---|---|
Las salinas y el pueblo de Chipaya | 1987–1996 | K |
Patrimonio cultural inmaterial
[editar]Actualmente Bolivia tiene los siguientes elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial:
Carnaval de Oruro | |
Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2001). | |
|
La cosmovisión andina de los kallawayas | |
Bien inmaterial inscrito en 2008 (originalmente proclamado en 2003). | |
|
Ichapekene Piesta, la fiesta mayor de San Ignacio de Moxos | |
Bien inmaterial inscrito en 2012. | |
|
El Pujllay y el Ayarichi: músicas y danzas de la cultura yampara | |
Bien inmaterial inscrito en 2014.[12] | |
|
Recorridos rituales en la ciudad de La Paz durante la Alasita | |
Bien inmaterial inscrito en 2017.[13] | |
|
Fiesta del Gran Poder | |
Bien inmaterial inscrito en 2019.[14] | |
|
Fiesta de San Roque | |
Bien inmaterial inscrito en 2021.[15] | |
|
Ch'utillos | |
Bien inmaterial inscrito en 2023.[16] | |
|
Véase también Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Mejores prácticas de salvaguardia
[editar]El artículo 18 de la convención de la Unesco de 2003 estipula que el comité intergubernamental selecciona periódicamente entre las propuestas presentadas por los estados partes, programas, proyectos y actividades de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial que reflejen mejor los principios y objetivos de la convención. Bolivia, Chile y Perú cuentan conjuntamente con un proyecto entre las mejores prácticas de salvaguardia bajo el título de Salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades aymaras de Bolivia, Chile y Perú,[17] seleccionado en 2009.
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ Ciudad de Potosí
- ↑ Misiones jesuíticas de Chiquitos
- ↑ Ciudad histórica de Sucre
- ↑ Fuerte de Samaipata
- ↑ Tiwanaku: centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku
- ↑ Parque Nacional Noel Kempff Mercado
- ↑ Qhapac Ñan - Sistema vial andino
- ↑ Lista indicativa de Bolivia (en inglés)
- ↑ El carnaval de Oruro
- ↑ La cosmovisión andina de los kallawayas
- ↑ Ichapekene Piesta, la fiesta mayor de San Ignacio Moxos
- ↑ «El Pujllay y el Ayarichi: músicas y danzas de la cultura yampara». UNESCO Culture Sector. Consultado el 2 de diciembre de 2014.
- ↑ «Recorridos rituales en la ciudad de La Paz durante la Alasita». UNESCO Culture Sector. Consultado el 6 de diciembre de 2017.
- ↑ «Festividad del Señor Jesús del Gran Poder en la ciudad de La Paz el día de la Santísima Trinidad». UNESCO Culture Sector. 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
- ↑ Los Tiempos. 15 de diciembre de 2021 https://www.lostiempos.com/doble-click/cultura/20211215/fiesta-san-roque-se-convierte-patrimonio-inmaterial-humanidad
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 15 de diciembre de 2021. - ↑ «Ch'utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, encuentro de culturas en Potosí». UNESCO. Diciembre de 2023. Consultado el 23 de julio de 2024.
- ↑ Salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades aymaras de Bolivia, Chile y Perú
Enlaces externos
[editar]- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Patrimonio de la Humanidad en Bolivia.
- UNESCO Patrimonio de la Humanidad en Bolivia (en inglés)
- UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Bolivia (en español)