Diferencia entre revisiones de «Xiphorhynchus guttatoides»
range map |
m Eliminando la Categoría:Animales descritos en 1850; Añadiendo la Categoría:Aves descritas en 1850 mediante HotCat |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 22: | Línea 22: | ||
* ''Xiphorhynchus guttatus guttatoides'' ({{versalita|Lafresnaye}}, 1850<ref name=AB/> |
* ''Xiphorhynchus guttatus guttatoides'' ({{versalita|Lafresnaye}}, 1850<ref name=AB/> |
||
| range_map = Xiphorhynchus guttatoides map.svg |
| range_map = Xiphorhynchus guttatoides map.svg |
||
| range_map_caption = Distribución geográfica del trepador de Lafresnaye. |
|||
}} |
}} |
||
Línea 77: | Línea 78: | ||
[[Categoría:Xiphorhynchus|guttatoides]] |
[[Categoría:Xiphorhynchus|guttatoides]] |
||
[[Categoría:Aves de América del Sur]] |
[[Categoría:Aves de América del Sur]] |
||
[[Categoría: |
[[Categoría:Taxones descritos por Frédéric de Lafresnaye]] |
||
[[Categoría: |
[[Categoría:Aves descritas en 1850]] |
Revisión actual - 11:01 12 ago 2024
Trepatroncos de Lafresnaye | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Dendrocolaptinae | |
Tribu: | Dendrocolaptini | |
Género: | Xiphorhynchus | |
Especie: |
X. guttatoides (Lafresnaye, 1850)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del trepador de Lafresnaye. | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
El trepador de Lafresnaye (Xiphorhynchus guttatoides), también denominado trepatroncos golianteado (en Ecuador) o trepador de garganta anteada (en Perú),[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, subfamilia Dendrocolaptinae, perteneciente al numeroso género Xiphorhynchus. Es nativa del oeste y sur de la cuenca amazónica y de secciones adyacentes del cerrado, en América del Sur. Varios autores y clasificaciones consideran que el presente grupo de subespecies hace parte del trepatroncos pegón Xiphorhynchus guttatus.
Distribución y hábitat
[editar]Se distribuye desde el sureste de Colombia y sur de Venezuela hacia el sur, por el este de Ecuador, este de Perú, hasta el centro de Bolivia, hacia el este por la Amazonia brasileña y ya fuera de ella, hasta el noreste de Brasil; hacia el sur hasta el centro de este país en regiones de cerrado.[4]
Esta especie es considerada común y ampliamente diseminada en sus hábitats naturales: las selvas húmedas y sus bordes, los bosques en galería, localmente también en bosques semi-caducifolios y en manglares, hasta los 700 metros de altitud.[5]
Descripción
[editar]Mide entre 22,5 y 29,5 cm de longitud, y pesa entre 45 y 69 g,[4] es un trepatroncos relativamente grande, junto con el trepatroncos pegón, el mayor miembro del género Xiphorhynchus. Las alas y la cola son rojizas. La cabeza, el manto y las partes inferiores son de color marrón oliva con rayado ante (en las subespecies X. g. guttatoides y X. g. dorbignyanus) o blanco (en X. g. eytoni, X. g. gracilirostris y X. g. vicinalis). El pico es largo, ligeramente curvo, y enganchado en la punta. El pico es principalmente de color cuerno pálido (en X. g. guttatoides y X. g. dorbignyanus) o negruzco (en X. g. eytoni, X. g. gracilirostris y X. g. vicinalis).
Ecología
[editar]El trepatroncos de Lafresnaye es limitado a bosques y selvas. En su área, por lo general el trepador de gran tamaño más común. Es un insectívoro que se alimenta de hormigas, otros insectos y arañas. Se alimenta bajo los árboles, por lo general solo, pero solamente en grupos que siguen a las hormigas guerreras. La especie construye un nido forrado de corteza en el hueco de un árbol o tronco hueco y pone dos huevos blancos.
Sistemática
[editar]Descripción original
[editar]La especie X. guttatoides fue descrita por primera vez por el naturalista francés Frédéric de Lafresnaye en 1850 bajo el nombre científico Nasica guttatoides; su localidad tipo es: «Colombia».[4]
Etimología
[editar]El nombre genérico masculino «Xiphorhynchus» se compone de las palabras del griego «ξιφος xiphos»: espada, y «ῥυγχος rhunkhos»: pico; significando «con pico en forma de espada»;[6] y el nombre de la especie «guttatoides», es una combinación de la especie X. guttatus y de la palabra del griego «οιδης oidēs»: que se parece, similar, destacando la similitud con aquella especie.[7]
Taxonomía e historia evolutiva
[editar]![](/upwiki/wikipedia/commons/thumb/1/12/Xiphorhynchus_guttatus-Castelnau.jpg/220px-Xiphorhynchus_guttatus-Castelnau.jpg)
La taxonomía de la presente especie es compleja. Diversos autores y clasificaciones la trataron o todavía la tratan como perteneciendo al complejo trepatroncos pegón Xiphorhynchus guttatus. A veces se ha separado el «grupo guttatoides», de pico pálido y moteado crema, y el «grupo eytoni», de pico oscuro y moteado blanquecino, considerándolos las especies trepatroncos de Lafresnaye X. guttatoides y trepatroncos de pico oscuro X. eytoni. Aunque visualmente son bastante diferentes, estos dos grupos forman un solo clado,[8][9] separado del «grupo guttatus», que en cambio está más próximo a Xiphorhynchus susurrans.
Un estudio genético reciente corrobora los anteriores[10] y sirve como base, junto a las diferencias morfológicas y de vocalización más sutiles, para las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) tratar a X. guttatoides (incluyendo al «grupo eytoni») como especie separada.[4] Otras clasificaciones, como el Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements checklist/eBird todavía consideran al «grupo guttatus/guttatoides/eytoni» como una única especie.[11][12]
Subespecies
[editar]Según las clasificación del IOC y Clements/eBird se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]
- Grupo politípico guttatoides/dorbignyanus:
- Xiphorynchus guttatoides guttatoides (Lafresnaye, 1850) – oeste de la Amazonia tanto al norte como al sur del río Amazonas, desde el sureste de Colombia (al sur desde Meta y Guainía), sur de Venezuela (oeste y sur de Amazonas) y este de Ecuador hacia el sur hasta el este y sureste de Perú, noroeste de Brasil (al este hasta el río Negro y río Madeira, al sur hasta el norte de Mato Grosso).
- Xiphorynchus guttatoides dorbignyanus (Pucheran & Lafresnaye, 1850) – al sur de la cuenca amazónica, desde el norte y este de Bolivia (La Paz, Beni, Cochabamba, Santa Cruz) hacia el este hasta el centro este de Brasil (hasta el centro de Goiás).
- Grupo politípico eytoni:
- Xiphorynchus guttatoides eytoni P.L. Sclater, 1854 – sureste de la Amazonia brasileña, desde el Río Tapajós hasta el oeste de Maranhão.
- Xiphorynchus guttatoides vicinalis Todd, 1948 – Amazonia brasileña al sur del río Amazonas, desde el este del Río Madeira al Río Tapajós.
- Xiphorynchus guttatoides gracilirostris Pinto & Camargo, 1957 – Serra de Baturité, Ceará, Brasil. Dudosamente distinta de eytoni.
Referencias
[editar]- ↑ BirdLife International (2019). «Xiphorhynchus guttatoides». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de febrero de 2020.
- ↑ a b Pucheran, J.; de Lafresnaye, F. (1850). «Essai d'une monographie du genre Picule (Buffon), Dendrocolaptes (Hermann, Illiger), devenu aujourd'hui la sous-famille Dendrocolaptinæ (Gray, Genera of birds), de la famille de Certhiadæ de Swains». Revue et Magasin de Zoologie Pure et Appliquée (en francés). 2(2): 369–388. Nasica guttatoides descripción original p.387. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 1259-6523.
- ↑ a b «Trepatroncos de Lafresnaye Xiphorhynchus guttatoides (Lafresnaye, 1850)». Avibase. Consultado el 26 de febrero de 2020.
- ↑ a b c d e «Lafresnaye’s Woodcreeper (Xiphorhynchus guttatoides)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2020.
- ↑ Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Xiphorhynchus guttatus, p. 318, lámina 16(6)».
- ↑ Jobling, J.A. (2018). Xiphorhynchus Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 14 de agosto de 2019.
- ↑ Jobling, J.A. (2018) guttatoides Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 26 de febrero de 2020.
- ↑ Aleixo, A. (2002). «Molecular systematics, phylogeography, and population genetics of Xiphorhynchus (Aves: Dendrocolaptidae) in the Amazon basin.» Ph.D. dissertation, Louisiana State University, Baton Rouge, LA. PDF fulltext Archivado el 21 de agosto de 2008 en Wayback Machine.
- ↑ Aleixo, A. (2002b). «Molecular Systematics and the Role of the "Várzea"-"Terra-Firme" Ecotone in the Diversification of Xiphorhynchus Woodcreepers (Aves: Dendrocolaptidae).» Auk 119(3): 621-640. {{doi:10.1642/0004-8038(2002)119[0621:MSATRO]2.0.CO;2}} Resumen
- ↑ Rocha, T., Sequeira, F., Aleixo, A., Rêgo, P.S., Sampaio, I., Schneider, H. & Vallinoto, M. (2015). «Molecular phylogeny and diversification of a widespread Neotropical rainforest bird group: The Buff-throated Woodcreeper complex, Xiphorhynchus guttatus/susurrans (Aves: Dendrocolaptidae)». Molecular Phylogenetics and Evolution (en inglés). 85: 131–140. ISSN 1055-7903. doi:10.1016/j.ympev.2015.02.004.
- ↑ Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel )(en inglés).
- ↑ Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (ed.). «Ovenbirds & woodcreepers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 26 de enero de 2020. Versión/Año: 10.1./2020.
Bibliografía
[editar]- Hilty, S.L. (2003): Birds of Venezuela. Christopher Helm, London. ISBN 0-7136-6418-5
Enlaces externos
[editar]Wikispecies tiene un artículo sobre Xiphorhynchus guttatoides.
- Videos, fotos y sonidos de Xiphorhynchus guttatus (guttatoides group) en eBird.
- Fotos y sonidos de Xiphorhynchus guttatoides en Wikiaves.