Diferencia entre revisiones de «Castilla»
Sin resumen de edición |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{otros usos|Castilla (desambiguación)}} |
{{otros usos|Castilla (desambiguación)}} |
||
'''Castilla''' es |
'''Castilla''' es el término empleado en [[España|español]] para referirse a un territorio más o menos impreciso,<ref>{{Cita libro|url=https://books.google.es/books?id=hsX2AgAAQBAJ&pg=PA9|título=En torno a Castilla|año=2009|nombre=Carlos|apellido={{Versalita|Moreno Hernández}}|página=9}}</ref> en el interior de la [[península ibérica]], y que remite su construcción como idea a diversas entidades territoriales previas de raigambre medieval, como fueron el [[Condado de Castilla]], el [[Reino de Castilla]] y la [[Corona de Castilla]]. En la [[edad moderna]], y en cierto grado hasta la actualidad, el territorio se ha correspondido con la conjunción de las regiones de [[Castilla la Vieja]] y [[Castilla la Nueva]]. Por otro lado, también suele asociarse de forma abstracta con la región de la [[Meseta Central]]. |
||
La articulación variable de la idea de «Castilla», colocada por el [[Generación del 98|noventayochismo]] como [[Ser de España|esencia de España]], ha sido desarrollada tanto en términos de [[Identidad (ciencias sociales)|identidad]] por parte del [[regionalismo castellano]] como también en términos de [[Otro|otredad]] por parte de los [[nacionalismos periféricos]]. |
La articulación variable de la idea de «Castilla», colocada por el [[Generación del 98|noventayochismo]] como [[Ser de España|esencia de España]], ha sido desarrollada tanto en términos de [[Identidad (ciencias sociales)|identidad]] por parte del [[regionalismo castellano]] como también en términos de [[Otro|otredad]] por parte de los [[nacionalismos periféricos]]. |
Revisión del 08:00 16 sep 2019
Castilla es el término empleado en español para referirse a un territorio más o menos impreciso,[1] en el interior de la península ibérica, y que remite su construcción como idea a diversas entidades territoriales previas de raigambre medieval, como fueron el Condado de Castilla, el Reino de Castilla y la Corona de Castilla. En la edad moderna, y en cierto grado hasta la actualidad, el territorio se ha correspondido con la conjunción de las regiones de Castilla la Vieja y Castilla la Nueva. Por otro lado, también suele asociarse de forma abstracta con la región de la Meseta Central.
La articulación variable de la idea de «Castilla», colocada por el noventayochismo como esencia de España, ha sido desarrollada tanto en términos de identidad por parte del regionalismo castellano como también en términos de otredad por parte de los nacionalismos periféricos.
Entre otros ejes, las diferentes visiones contemporáneas de Castilla varían en función de la importancia específica que cada una otorgue al rol de Castilla y «lo castellano» en la construcción de «España».[2]
Antecedentes
Contextualización
El liberalismo decimonónico impulsó un proyecto de construcción nacional de España; uno de sus pivotes, junto al de la acción histórica del Estado, fue la expresión cultural simbolizada por Castilla.[3]
¿Y qué se encuentra en la inmensa meseta que se extiende desde Jaén hasta Vitoria, desde León hasta Albacete, desde Salamanca hasta Castellón, desde Badajoz hasta Teruel? Yo bien sé que Castilla, madre pródiga y poco calculadora, se ha quedado sin sangre por darla á un mundo nuevo, por regarla con soberbia grandeza en todos los confines del planeta. Pero vamos al hecho, dando de lado las causas y concausas que lo hayan producido. ¿Qué es hoy Castilla? Recórrase en cualquiera dirección. ¿Qué es hoy Castilla? Un páramo horrible poblado por gentes cuya cualidad característica aparente es el odio al agua y al árbol; ¡las dos fuentes de futura riqueza! —Ramiro de Maeztu, «La meseta castellana». (Moreno Hernández, 2000, p. 203)
|
Castilla fue apelada en el cambio de siglo por parte de la Institución Libre de Enseñanza así como por los autores de la generación del 98 como refugio espiritual de España,[4] estableciéndose tras el desastre las bases de un nacionalismo español de nuevo cuño en la historiografía.[5] Un lugar común es la extensión del paisaje y la naturaleza al carácter de sus gentes.[6] La evocación de sus paisajes fue una constante entre los miembros de la Institución Libre de Enseñanza.
En este contexto, Giner de los Ríos encontró en este paisaje castellano atributos tales como una «robusta fuerza interior, severa grandeza, nobleza, dignidad, señorío, esfuerzo indomable, gravedad, austeridad, carácter y modo de ser poético».[7] La concepción institucionista de Castilla entronca y conecta con la ideación de esta por parte de la generación del 98, que encontraría en la región un vehículo a través del cual materializar sus inquietudes.[8] Giner de los Ríos, estableció en sus escritos a la sierra de Guadarrama como expresión particular del paisaje castellano,[9] y a Peñalara en un símbolo, encontrando a su vez el escritor Enrique de Mesa la ascensión a dicha cumbre como clave para entender tanto Castilla la Vieja («ennoblecida por los hidalgos cuerdos») y Castilla la Nueva («sublimada por el hidalgo loco»).[10]
Entre los noventayochistas que contribuyeron a la definición de este paisaje castellano se encuentra el poeta Antonio Machado, con sus Campos de Castilla,[7] además de Azorín, especialmente afín a los planteamientos de la Institución en relación a Castilla, que habría encontrado en la población de la región «el tipo del campesino castellano castizo, histórico: noble, austero, grave y elegante en el ademán; corto, sentencioso y agudo en sus razones».[11] Joaquín Costa identificó a España con Castilla con su «Pasaron siglos, Castilla se hizo España».[12] En Miguel de Unamuno, inicialmente con posiciones críticas, se observa una progresiva identificación con la idea de Castilla.[13] Décadas más tarde, en los debates durante la Segunda República sobre el texto constitucional de 1931, denunciaría que «ya hemos oído que Castilla no conoce la periferia, y yo os digo que la periferia conoce mucho peor a Castilla».[14] Ramiro de Maeztu la identifica con la meseta.[15]
Ortega y Gasset plasmó en sus escritos la influencia de la asociación simbólica por parte de Giner de los Ríos de España en Castilla y de Castilla en «un esenciero de españolía».[16] En 1921 escribió en su España invertebrada «Castilla ha hecho a España y Castilla la ha deshecho».[17]
Castilla aparecería en una compleja relación de amor-odio, como motivo recurrente de la obra del regeneracionista Julio Senador, caracterizado por su pesimismo antropológico.[18] En Castilla en escombros (1915) llegó a sostener que «decir Castilla no es más que articular un vocablo vacío de sentido, porque ya no queda aquí ninguna Castilla de existencia real».[19]
Desde una perspectiva de regionalista castellano, Luis Carretero Nieva reconoció a Castilla en 1918 en las provincias de Ávila, Burgos, Logroño, Santander, Segovia y Soria, y, oponiendo «Castilla» con «León» y recelando de la ciudad de Valladolid, plasmó la idea de que Castilla no se asociaba con la llanura de la meseta, sino con las «montañas»; sus ideas y las de su hijo Anselmo, que posteriormente agrandaría la idea de Castilla a las provincias novocastellanas de Madrid, Guadalajara y Cuenca, llegarían a tener cierto eco en el desarrollo del proceso preautonómico en Castilla y León, que tuvo lugar a caballo de las décadas de 1970 y de 1980.[20]
En relación a La Montaña, autores como Clarín y Amador de los Ríos abogaron por la idea de Cantabria en Castilla oponiéndose a la posibilidad de justificación de un regionalismo montañés que en cualquier caso se presentaba localmente con frecuencia asociado en buena medida a Castilla; el relato liberal de la concepción de Cantabria como origen de Castilla y de España se extendió a lo largo de los siglos xix y xx.[21] Por otro lado, algunos intelectuales de la región, entre ellos Marcelino Menéndez y Pelayo, se dedicaban en sus escritos a la exaltación regional, o bien afirmaban la indisoluble unidad de caracteres físicos y morales que tuvieron siempre las provincias de Asturias y Santander, en publicaciones tales como el Almanaque de las Dos Asturias o la Revista Cántabro-Asturiana.[22] Durante la Segunda República y, en torno a los debates estatutarios en particular, el cantabrismo, de cualquier color político, se adscribió siempre al ámbito de Castilla, siendo la posición más próxima a un particularismo cántabro la formulación de un estatuto «cántabro-castellano» en un contexto federal.[23]
Desde Cataluña ha sido en el pasado interpretada como una identidad territorial dentro de España, contraponible a Cataluña, planteándose una dualidad entre ambas regiones.[24] Según Enric Ucelay-Da Cal la historiografía catalana a lo largo de la Edad Moderna no llegó a desarrollar una visión de Castilla más allá que en función relativa a la propia Cataluña, conceptuándola meramente como vecino de esta junto a Francia.[25]
El relato de una Castilla culpable del fracaso del desarrollo nacional de Cataluña abrazado por los autores de la Renaixença permeó fuertemente en el discurso del nacionalismo catalán, operando Castilla como un Otro que, de manera efectiva, consolidara la identidad catalana.[26] La figura de Castilla aparece en los escritos del publicista catalán Pompeyo Gener, abanderado del darwinismo social, quien, para justificar la supremacía de lo catalán frente a lo castellano, argumentó en 1887 que Castilla carecía de capacidad científica por «la falta de oxígeno y la presión de la atmósfera, la mala alimentación, la preponderancia de una raza en la que predomina el elemento semítico y pre-semítico (los andaluces), y el que la pluma sirva para escalar el poder, han sido causas que han producido un carácter frívolo y vacío en la literatura española».[27]
La noción de una Castilla envejecida que debe pasar la antorcha a Cataluña es recurrente en el pensamiento catalanista de comienzos del siglo xx; para Joan Maragall (1902): «Castilla, metida en un centro de naturaleza africana, sin vistas al mar, es refractaria al cosmopolitismo europeo; […] Castilla ha concluido su misión directora y ha de pasar su cetro a otras manos».[28]
Castilla y su relación con Cataluña sería objeto de diversas representaciones alegóricas en la ilustración y caricatura de la prensa periódica del siglo XIX y comienzos del XX.[30]
En Galicia, la plasmación de una Castilla imaginada como referente de negación necesario para construir la Galicia imaginada, tendría una importancia destacada en los períodos del regionalismo y la primera etapa del nacionalismo gallego.[31] En el contexto del nacionalismo gallego histórico, Manuel Murguía incorporaría a su discurso identitario de la codificación de la diferencia entre una cultura «celta» superior y una cultura «semítica» inferior la oposición dicotómica «Galicia»-«Castilla»;[32] igualmente, en el imaginario identitario de Castelao «Castilla» se conformaría como etnia de exclusión.[33] Por su parte Blas Infante, prócer del andalucismo, alejándose del casticismo también reivindicó a «Andalucía» frente a «Castilla», poniendo en valor rasgos semíticos e islámicos que encontró en el genio andaluz, si bien en un principio no en un sentido completamente antagonístico.[34] A la visión de Andalucía del nacionalismo étnico andaluz se enfrentarían interpretaciones de esta como producto de Castilla: la «Castilla Novísima», abrazada por autores como Domínguez Ortiz y Sánchez Albornoz.[35]
También figura en esta proyección cultural de Castilla la labor del músico y folclorista Antonio José, que dedicó a estas tierras obras como Sinfonía castellana, Danzas burgalesas, Evocaciones, Suite ingenua e Himno a Castilla.[36]
Castilla constituyó también un elemento central del ultranacionalismo palingenésico del ideario falangista, invocándose a Castilla a la hora de articular su visión de comunidad imaginada de España,[4] situándose como la quintaesencia de España de manera repetida en su mensaje político.[37] Previamente a su militancia en Falange, Onésimo Redondo, cuyo castellanismo se convirtió en un eje clave de su ideología e influyó en ese aspecto a Ramiro Ledesma Ramos,[38] abogó en «Castilla en España» como espacio donde se sublimarían las esencias nacionales contrarias a la corrupción de la capital y las urbes por una «España castellana y rural», opuesta al europeísmo, al cosmopolitismo y a los influjos extranjerizantes de occidente y oriente, por una Castilla rural, «incontaminada en su retiro», que persistiría en su «genuina potencia regeneradora».[39] Otros eminentes falangistas, como Eugenio Montes («Castilla tiene la misma edad que Europa»), también recogieron posteriormente durante el franquismo el esencialismo castellano de Ramón Menéndez Pidal, una suerte de volkgeist castellano, y lo emplearon como ariete para desafiar al nacionalismo liberal.[40] Durante la celebración del llamado «Milenario de Castilla» en 1943 por el régimen franquista, Franco habló algo fríamente en términos de «la gran Castilla, base de la nación española», Carrero Blanco trató a Castilla como «médula de la patria» y García Villoslada como «raíz y médula de España» mientras que José Ibáñez Martín se refirió afectuosamente a Castilla como «madre de España», atribuyendo a la Castilla de Fernán González una serie de cualidades que según el ministro se habrían transmitido a los españoles, configurando «el tipo, el carácter, el ideal del hombre hispánico».[41]
También durante el franquismo, el integrista católico Rafael Calvo Serer encontró el concepto de Castilla como esencia de España como algo detestable; refractario el autor a cualquier tipo de esencialismo de carácter no católico para España, situaría al catolicismo como puntal de cara a asegurar la unidad de la patria.[42] En abril de 1952 desarrolló en un artículo de ABC de título claramente provocativo —«España es más ancha que Castilla»— una apología del País Valenciano y un ataque al noventayochismo.[43]
Durante el proceso autonómico tuvo lugar un revival de narrativas históricas de cuño regionalista, tanto antiunitarias —la carreterista de González Herrero o la leonesista (uniprovincial o en relación a las provincias de Salamanca, León y Zamora)—, como la de la «Gran Castilla» del Pacto Federal Castellano, que abogaría por la unión en una autonomía de Castilla la Vieja, León y Castilla la Nueva.[44] También en democracia, se empujó desde las manifestaciones celebradas en Villalar el relato idílico de una «Castilla concejil y comunera».[45] En esa línea, una musicalización en 1976 del romance Los comuneros (1972) por parte del grupo musical Nuevo Mester de Juglaría supuso el impulso a una teoría particular de Castilla.[46]
En la actualidad, sólo dos comunidades autónomas comparten nominalmente la denominación de Castilla; son Castilla y León y Castilla-La Mancha, cuya conformación fue discutida desde el punto de vista de fundamentación histórica.[47] Historiadores como Julio Valdeón Baruque consideran por el contrario la unión de tierras en la cuenca del Duero como coherente históricamente, con base en la fuerte imbricación entre los territorios de Castilla y de León que ya se daría a finales de la Edad Media.[48] Con, sin embargo, argumentos geopolíticos y socioeconómicos a favor, la población de las dos autonomías, al contrario que la de otras regiones, ha diluido su identidad colectiva en gran parte dentro de la identidad española.[47]
Etimología
Castilla (nombrada en los primeros documentos en castellano antiguo como Castella o Castiella) significa, según su etimología, «tierra de castillos». Los historiadores árabes la denominaban Qashtāla[49] قشتالة y su nombre aparece justificado como tierra sembrada de castillos. El término vendría del latín castellum, diminutivo éste a su vez del término castrum, castro, fortificación de la Iberia prerromana. La primera mención del término «Castilla» fue el 15 de septiembre de 800, en un documento apócrifo del hoy desaparecido monasterio de San Emeterio de Taranco de Mena, situado en el valle de Mena, en el norte de la actual provincia de Burgos. El nombre de Castilla aparece en el documento notarial por el que el abad Vitulo donaba unos terrenos. En ese documento aparece escrito «Bardulia quae nunc vocatur Castella» (Bardulia que ahora es llamada Castilla).[50]
El documento notarial por el que el abad Vitulo donaba unos terrenos, incluido en el Becerro Galicano del monasterio de San Millán de la Cogolla dice así:
Ego Vitulus abba, quamuis indignus omnium seruorum dei seruus, una cum cogermano meo Erbigio presbytero, cum domnos et patronos meos sanctos Emeteri et Celedoni, cuius basilica extirpe manibus nostris construximus ego Vitulus abba et frater meus Erbigius in loco qui dicitur Taranco in territorio mainense, et sancti Martini, quem sub subbicionem Mene manibus nostris fundauimus ipsam basilicam in ciuitate de area patriniani IN TERRITORIO CASTELLE et sancti Stefani, cuius basilicam manibus nostris fundauimus in loco qui dicitur Burcenia in territorio Mainense [...][51]
En el mismo libro aparece otro documento fundacional fechado el 4 de julio de 852, por el que se dispone la construcción del cenobio de San Martín de Herrán:
Facta scriptura sub era octogessima nonagessima, tertia feria, quarto nonas iulias, regnante Rodericus comite in Castella.[52]
El nombre toponímico de Castilla se refiere, todavía en el año 853, a un territorio muy pequeño del norte de Burgos diferenciado de los valles burgaleses de Mena y de Losa: Et presimus presuras in Castella, in Lausa et in Mena,[53] que no lindaba con Álava, y que no tenía castillos conocidos, por lo que también hay que tener en cuenta otros posibles orígenes para el nombre toponímico de Castilla diferente al de "los castillos", como es el origen de otra Castilla, una gran ciudad de al-Ándalus que Abderramán I conquistó en el 759 y la convirtió en la capital de la Cora de Elvira, y que después se conoció como Medina Elvira. Este topónimo sería llevado al norte de Burgos por algunos de los repobladores de la "Bardulia", (que después se conocería como "Castilla") en tiempos de Alfonso I y su hijo Fruela I.[54]
Véase también
Notas
- ↑ Sellés, Eugenio (25 de agosto de 1900). «Por tierra de Castilla». Blanco y Negro (Madrid) (486).
- ↑ Xaudaró, Joaquín (1 de febrero de 1903). «Apuntes Cómicos». Blanco y Negro (Madrid) (613).
Referencias
- ↑ Moreno Hernández, Carlos (2009). En torno a Castilla. p. 9.
- ↑ Camazón Linacero, 2013, p. 473.
- ↑ Pérez Garzón, 2005, p. 21.
- ↑ a b Alares López, 2011a, p. 151.
- ↑ Sánchez-Prieto, 2005, p. 297.
- ↑ López Patau, 2009, p. 575.
- ↑ a b Ortega Cantero, 2009, p. 35.
- ↑ Ortega Cantero, 2009, pp. 41-46.
- ↑ Ortega Cantero, 2009, p. 32.
- ↑ Morales Moya, 2008, p. 78.
- ↑ Ortega Cantero, 2009, p. 44.
- ↑ Calle Velasco, Esteban de Vega y Morales Moya, 1998, p. 499; Morales Moya, 2005, p. 41
- ↑ Moreno Hernández, 2000, p. 205.
- ↑ Orobon, 2014, p. 202.
- ↑ Moreno Hernández, 2000, p. 203.
- ↑ González Alcázar, 2012, p. 71.
- ↑ Fusi, 2007, p. 562.
- ↑ «Introducción». Castilla en España: historia y representaciones. En: Mariano Esteban de Vega y Antonio Morales Moya (Eds.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. 2009. p. 15. ISBN 978-84-7800-281-8.
- ↑ Valdeón Baruque, 1997, p. 221.
- ↑ González Clavero, 2002, pp. 75-76.
- ↑ Suárez Cortina, 2006, p. 225.
- ↑ García Castañeda, Salvador (2013). «Costumbrismo y prensa en la Cantabria del siglo XIX». Anales (25): 169-184. Consultado el 25 de abril de 2018.
- ↑ Suárez Cortina, 1994, p. 90.
- ↑ Reyero, 2014.
- ↑ Calle Velasco, Esteban de Vega y Morales Moya, 1998, p. 504
- ↑ King, 2005, p. 132.
- ↑ Díaz Sánchez, 2009, p. 193.
- ↑ Revelles Esquirol, 2017, p. 376.
- ↑ Duran Tort, 2015, pp. 97-98.
- ↑ Reyero, 2014, p. 128.
- ↑ Calle Velasco, Esteban de Vega y Morales Moya, 1998, p. 505
- ↑ Máiz, 2000, pp. 176-177.
- ↑ Máiz, 2000, p. 191.
- ↑ Stallaert, 1998, p. 94.
- ↑ Stallaert, 1998, p. 118.
- ↑ López Patau, 2009, pp. 577-578.
- ↑ Saz Campos, 2003, p. 256.
- ↑ Núñez Seixas, 2017, p. 130.
- ↑ Alares López, 2011b, p. 140.
- ↑ Alares López, 2016, pp. 3-4.
- ↑ Crespo Redondo, 2013, p. 37.
- ↑ García González, 2015, pp. 260-261.
- ↑ Saz Campos, 2003, p. 390.
- ↑ Valdeón Baruque, 1997, pp. 225-226.
- ↑ Valdeón Baruque, 1997, p. 225; Alonso Ponga, 2001, p. 324.
- ↑ Camazón Linacero, 2013, p. 471.
- ↑ a b Calle Velasco, Esteban de Vega y Morales Moya, 1998, p. 500
- ↑ Díaz G. Viana, 1996, p. 271.
- ↑ Fanjul, 2004, p. 271.
- ↑ Moreno Fernández, 2005, pp. 79, 287.
- ↑ Luciano Serrano, Cartulario de san Millán de la Cogolla, Centro de Estudios Históricos, Madrid, 1930
- ↑ Martínez Diez, 2005, pp. 135 y ss..
- ↑ «Becerro galicano digital [doc.356]». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2016. Consultado el 21 de marzo de 2018.
- ↑ García Duarte, Francisco de Borja (2017). Mozárabes en el origen de los reinos cristianos. La Emigración mozárabe al reino astur-leonés y la influencia de los cristianos de al-Ándalus en la formación de Castilla y del castellano. Almuzara. ISBN 978-84-17044-37-4.
Bibliografía
- Alares López, Gustavo (2011a). «La conmemoración del Milenario de Castilla en 1943. Historia y espectáculo en la España franquista». Jerónimo Zurita (Zaragoza: Institución Fernando el Católico) 86: 149-180. ISSN 0044-5517.
- — (2011b). «Ruralismo, fascismo y regeneración. Italia y España en perspectiva comparada». Ayer (Madrid: Asociación de Historia Contemporánea y Marcial Pons Ediciones de Historia) (83): 127-147. ISBN 978-84-92820-53-5. ISSN 1134-2277.
- — (2016). «The Millennial of Castile (1943): the historical culture of Spanish Fascism». European Review of History: Revue européenne d'histoire. ISSN 1350-7486. doi:10.1080/13507486.2016.1154930.
- Alonso Ponga, José Luis (2001). «Castilla y León: la construcción de una identidad plural». En: Xosé Manuel González Reboredo (Coord.). Etnicidade e nacionalismo: actas do Simposio Internacional de Antropoloxía: Santiago de Compostela, 17-19 de abril de 2000 (Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega): 313-331. ISBN 84-95415-34-8.
- Calle Velasco, María Dolores de la; Esteban de Vega, Mariano; Morales Moya, Antonio (1998). «En torno al 98: Castilla en las Historias de España». En: José Gregorio Cayuela (Coord.). Un siglo de España: centenario 1898-1998 (Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha y Cortes de Castilla-La Mancha): 499-. ISBN 84-89958-07-6.
- Camazón Linacero, Carlos Alberto (2013). «La articulación de Castilla y España como tema de la canción popular». Revista de dialectología y tradiciones populares (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 68 (2): 469-488. ISSN 0034-7981.
- Crespo Redondo, Jesús (2013). «Castilla, cumple mil años. Historia y política en la conmemoración del milenario de Castilla, 1943». Biblioteca : estudio e investigación (28): 17-50. ISSN 1132-225X.
- Díaz G. Viana, Luis (1996). «Castilla y León». Etnología de las comunidades autónomas. En: Matilde Fernández Montes (Coord.) (Aranjuez y Madrid: Ediciones Doce Calles y Consejo Superior de Investigaciones Científicas). pp. 267-300. ISBN 84-87111-54-8.
- Díaz Sánchez, Pilar. «Los ecos del darwinismo en España a través de la literatura. Escritores y escritoras». Investigaciones Feministas (Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid) 1: 183-203. ISSN 2171-6080.
- Duran Tort, Carola (2015). «L’àguila emprèn el vol. D’un fris de La Renaixensa a símbol ideològic (1876-1910)». Butlletí de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi (Barcelona: Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi) 29: 93-111. ISSN 1133-0341.
- Fanjul, Serafín (2004). «Alandalus y la novela histórica». La quimera de al-Andalus. Siglo XXI de España Editores. p. 271. ISBN 9788432311505.
- García González. «Y Castilla se hizo España... Nacionalización y representación cinematográfica de Castilla en el No-Do (1943-1956)». Studia Historica. Historia Contemporánea (Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca) 33. ISSN 0213-2087.
- Fusi, Juan Pablo (2007). «Tercera parte. La cultura». La España del siglo XX (Madrid: Marcial Pons Ediciones de Historia): 531-740. ISBN 978-84-96467-54-5.
- González Alcázar, Felipe (2012). «Los paisajes de Castilla en Ortega y Gasset». Cálamo FASPE (59): 57-68. ISSN 1136-9493.
- González Clavero, Mariano (2002). Fuerzas políticas en el proceso autonómico de Castilla y León 1975-1983. Tesis doctoral dirigida por Pablo Pérez López. Valladolid: Universidad de Valladolid.
- King, Stewart (2005). Escribir la catalanidad: lengua e identidades culturales en la narrativa contemporánea de Cataluña. Tamesis. ISBN 1-85566-116-0.
- López Patau, Juan (2009). «La casta histórica Castilla: paisaje y paisanaje en la Sinfonía castellana de Antonio José». En María Nagore, Leticia Sánchez de Andrés, Elena Torres (eds.), ed. Música y cultura en la Edad de Plata. 1915-1939. pp. 575-584. ISBN 9788489457423.
- Máiz, Ramón (2000). «"España" y "Estado español" en el discurso político del nacionalismo gallego histórico (1886-1993)». Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales (Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (4): 171-208. ISSN 1575-0361.
- Morales Moya, Antonio (2005). «La interpretación castellanista de la historia de España». ¿Alma de España?: Castilla en las interpretaciones del pasado español. En: Antonio Morales Moya y Mariano Esteban de Vega (Eds.) (Madrid: Marcial Pons Ediciones de Historia). pp. 21-56. ISBN 84-96467-11-2.
- Morales Moya, Antonio (2008). «Identidad española y paisaje castellano». Castilla y León en la Historia Contemporánea. En: Manuel Redero San Román y María Dolores de la Calle Velasco (Eds.) (Ediciones Universidad de Salamanca). pp. 71-84. ISBN 978-84-7800-315-0.
- Martínez Diez, Gonzalo (2005). El Condado de Castilla (711-1038): la Historia frente a la leyenda I. ISBN 84-95379-95-3.
- Moreno Fernández, Francisco (2005). «Los reinos cristianos y su vecindario lingüístico». Historia social de las lenguas de España. Editorial Arie. pp. 79, 287. ISBN 9788434482630.
- Moreno Hernández, Carlos (2000). «Castilla, lugar del común del 98». En Joaquim Molas (coord.), ed. 1898, entre la crisi d'identitat i la modernització: actes del Congrés Internacional celebrat a Barcelona, 20-24 d'abril de 1998 1. L'Abadia de Montserrat. p. 195. ISBN 84-8415-214-6.
- Núñez Seixas, Xosé Manoel (2017). «La región y lo local en el primer franquismo». En: Stéphane Michonneau y Xosé Manoel Núñez Seixas. Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo (Madrid: Casa de Velázquez): 127-154. ISBN 8490961433.
- Orobon, Marie-Angèle (2014). «Lenguas y naciones en las Cortes Constituyentes de la II República: la visión castellana». Investigaciones Históricas (Valladolid: Universidad de Valladolid) (34): 185-209. ISSN 0210-9425.
- Ortega Cantero, Nicolás (2009). «Paisaje e identidad. La visión de Castilla como paisaje nacional (1876-1936)». Boletín de la A.G.E. (51): 25-49.
- Pérez Garzón, Juan Sisinio (2005). Memoria, historia y poder. La construcción de la identidad nacional española (1). Archivado desde el original el 13 de junio de 2017.
- Revelles Esquirol, Jesús (2017). «Bautizar la utopía: Iberia como solución catalana a España». En: César Rina Simón (Ed.). Procesos de nacionalización e identidades en la península ibérica (Cáceres: Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones): 373-384. ISBN 978-84-9127-004-1.
- Reyero, Carlos (2014). «Nacionalismo y otredad: Las personificaciones de Castilla y Galicia en Cataluña (1880-1936)». Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte 13 (13): 119-135. ISSN 1579-7414.
- Sánchez-Prieto, Juan María. «El siniestro estrabismo: historiografía y nación en la España contemporánea». Hispania. Revista Española de Historia (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 65 (219): 281-306. ISSN 0018-2141.
- Saz Campos, Ismael (2003). España contra España: los nacionalismos franquistas. Madrid: Marcial Pons Historia. ISBN 84-95379-57-0.
- Stallaert, Christiane (1998) [1996]. Etnogénesis y etnicidad en España: una aproximación histórico-antropológica al casticismo. Barcelona: Proyecto A Ediciones. ISBN 84-922335-7-5.
- Suárez Cortina, Manuel (1994). Casonas, hidalgos y linajes: la invención de la tradición cántabra. Santander: Universidad de Cantabria. ISBN 84-8102-081-8.
- —— (2006). «Cantabria, de la tradición al nuevo Estado liberal: el particularismo centrípeto montañés». En: Carlos Forcadell Álvarez y María Cruz Romeo Mateo (Eds.). Provincia y nación. Los territorios del liberalismo (Zaragoza: Institución Fernando el Católico): 209-233. ISBN 84-7820-875-5.
- Valdeón Baruque, Julio (1997). «La elaboración del discurso histórico en Castilla». En: José Ángel García de Cortázar (Ed.). La memoria histórica de Cantabria (Santander: Universidad de Cantabria): 219-226. ISBN 978-84-8102-145-5.