Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Colegio de Abogados de Lima»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rodriro (discusión · contribs.)
Rodriro (discusión · contribs.)
Línea 71: Línea 71:
* 1944: [[José Matías Manzanilla Barrientos|José Matías Manzanilla]]
* 1944: [[José Matías Manzanilla Barrientos|José Matías Manzanilla]]
*1956: [[Ricardo Elías Aparicio]]
*1956: [[Ricardo Elías Aparicio]]
*1968-1969: Alberto Ruiz Eldredge
*1970-1971: [[Luis Bramont Arias]]
* 1974-1975: [[Juan Vicente Ugarte del Pino]].
* 1974-1975: [[Juan Vicente Ugarte del Pino]].
* 1977-1978: René Boggio Amat y León
* 1977-1978: René Boggio Amat y León

Revisión del 07:31 21 abr 2020

Colegio de Abogados de Lima
Acrónimo CAL
Tipo colegio de abogados
Género Colegio de abogados
Fundación 31 de julio de 1804 (220 años)
Sede central Avenida Santa Cruz 255, Miraflores, Lima, Perú Perú
Decano María Elena Portocarrero Zamora
Sitio web http://www.cal.org.pe/

El Ilustre Colegio de abogados de Lima es una entidad peruana de derecho público que alberga a abogados cuya sede profesional se encuentra en la ciudad de Lima.

Historia

En 1726, durante la administración del virrey José de Armendáriz, 1.er marqués de Castelfuerte, se formó la "Hermandad de los Abogados" en la ciudad de Lima, reuniéndose bajo el respaldo de la Compañía de Jesús. Después de la expulsión de los jesuitas por las reformas Borbónicas de Carlos III, la hermandad se disolvió.

En 1777, durante la administración del virrey Manuel de Guirior, 1.er marqués de Guirior, se dio la visita a Lima de José Antonio de Areche, Visitador General de Tribunales. Areche fue autorizado por Real Orden de 31 de julio de 1778, para establecer en Lima un "Colegio de Abogados" semejante al de Madrid. Sería el mismo Areche, quien ordenaría la constitución y formulación de los estatutos del colegio, por medio de la Real Audiencia de Lima, en 1779. El 25 de noviembre de 1779, Areche designaba la primera Junta Directiva del Colegio.

El virrey rechazó dichas órdenes, porque comprendían una usurpación a sus funciones. Para junio de 1778, una cédula del rey de España ordenaba la constitución del colegio, aunque este mandato no fue llevado a cabo.

Lista de decanos