Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Ricardo Chaves»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
|premios = Premio Joven Creación <br /> Premio de la Academia Costarricense de la Lengua
|premios = Premio Joven Creación <br /> Premio de la Academia Costarricense de la Lengua
}}
}}
'''José Ricardo Chaves''' ([[San José (Costa Rica)|San José]], 1958) es un [[escritor]] [[costarricense]] radicado en [[México]]. Es conocido especialmente por su aporte a la [[literatura fantástica]] y su labor académica en el estudio de la literatura latinoamericana y mundial.<ref>{{cita web|url=http://www.semanariouniversidad.ucr.cr/component/content/article/4188-Cultura/11430-facultad-de-letras-realiza-jornada-de-literatura-fantastica-.html|título=Facultad de Letras realiza Jornada de Literatura Fantástica|fechaacceso=|apellidos=Román Vargas|nombre=Valeria|fecha=Miércoles, 18 de septiembre de 2013 04:43|idioma=Español|cita=[[Semanario Universidad]]|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20131225093522/http://www.semanariouniversidad.ucr.cr/component/content/article/4188-Cultura/11430-facultad-de-letras-realiza-jornada-de-literatura-fantastica-.html|fechaarchivo=25 de diciembre de 2013}}</ref> Ganador del [[Premio Joven Creación]] de la [[Editorial Costa Rica]] por su cuento ''La mujer oculta'' en 1984. Chaves reside en México donde es investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la [[Universidad Nacional Autónoma de México|UNAM]].<ref>{{cita web|url=http://www.editorialcostarica.com/escritores.cfm?detalle=1009|título=José Ricardo Chaves|idioma=Español|cita=[[Editorial Costa Rica]]|fechaacceso=18 de noviembre de 2013|fechaarchivo=20 de febrero de 2014|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140220212803/http://www.editorialcostarica.com/escritores.cfm?detalle=1009|deadurl=yes}}</ref>
'''José Ricardo Chaves''' ([[San José (Costa Rica)|San José]], 1958) es un [[escritor]] [[costarricense]] radicado en [[México]]. Es conocido especialmente por su aporte a la [[literatura fantástica]] y su labor académica en el estudio de la literatura latinoamericana y mundial.<ref>{{cita web|url=http://www.semanariouniversidad.ucr.cr/component/content/article/4188-Cultura/11430-facultad-de-letras-realiza-jornada-de-literatura-fantastica-.html|título=Facultad de Letras realiza Jornada de Literatura Fantástica|fechaacceso=|apellidos=Román Vargas|nombre=Valeria|fecha=Miércoles, 18 de septiembre de 2013 04:43|idioma=Español|cita=[[Semanario Universidad]]|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20131225093522/http://www.semanariouniversidad.ucr.cr/component/content/article/4188-Cultura/11430-facultad-de-letras-realiza-jornada-de-literatura-fantastica-.html|fechaarchivo=25 de diciembre de 2013}}</ref> Ganador del [[Premio Joven Creación]] de la [[Editorial Costa Rica]] por su cuento ''La mujer oculta'' en 1984. Chaves reside en México donde es investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la [[Universidad Nacional Autónoma de México|UNAM]].<ref>{{cita web|url=http://www.editorialcostarica.com/escritores.cfm?detalle=1009|título=José Ricardo Chaves|idioma=Español|cita=[[Editorial Costa Rica]]|fechaacceso=18 de noviembre de 2013|fechaarchivo=20 de febrero de 2014|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140220212803/http://www.editorialcostarica.com/escritores.cfm?detalle=1009|deadurl=yes}}</ref>


== Biografía ==
Se doctoró en [[literatura]] comparada en la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] donde es investigador y docente, enfocado sobre todo al estudio del [[romanticismo]] y del [[ocultismo]] del {{siglo|XIX||s}} y a la literatura fantástica de esa época en [[Europa]] y [[América]]. Ha escrito antologías y ensayos académicos como ''Andróginos. Eros y ocultismo en la literatura romántica (2005)'', ''El castillo de lo inconsciente. Antología de literatura fantástica de Amado Nervo (2000)'' y ''Voces de la Sirena. Antología de literatura fantástica de Costa Rica (2012)'' entre otras. También ha desarrollado una trayectoria narrativa desde 1984 año en qué publicó su primer libro de relatos. En novela ha publicado la trilogía: ''Los susurros de Perseo'' (1994), ''Paisaje con tumbas pintadas en rosa'' (1999) y ''Faustófeles'' (2009) que le valió el Premio de la [[Academia Costarricense de la Lengua]].<ref>
Se doctoró en [[literatura]] comparada en la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] donde es investigador y docente, enfocado sobre todo al estudio del [[romanticismo]] y del [[ocultismo]] del {{siglo|XIX||s}} y a la literatura fantástica de esa época en [[Europa]] y [[América]]. Ha escrito antologías y ensayos académicos como ''Andróginos. Eros y ocultismo en la literatura romántica (2005)'', ''El castillo de lo inconsciente. Antología de literatura fantástica de Amado Nervo (2000)'' y ''Voces de la Sirena. Antología de literatura fantástica de Costa Rica (2012)'' entre otras. También ha desarrollado una trayectoria narrativa desde 1984 año en qué publicó su primer libro de relatos. En novela ha publicado la trilogía: ''Los susurros de Perseo'' (1994), ''Paisaje con tumbas pintadas en rosa'' (1999) y ''Faustófeles'' (2009) que le valió el Premio de la [[Academia Costarricense de la Lengua]].<ref>
{{cita web|url=http://www.89decibeles.com/articulos/jose-ricardo-chaves-faustofeles|título=José Ricardo Chaves: Faustófeles|fechaacceso=|apellidos=Ulloa|nombre=Warren|fecha=7 de marzo de 2011 - 3:24am|idioma=Español|cita=89decíbeles.com|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20121126213944/http://www.89decibeles.com/articulos/jose-ricardo-chaves-faustofeles|fechaarchivo=26 de noviembre de 2012}}
{{cita web|url=http://www.89decibeles.com/articulos/jose-ricardo-chaves-faustofeles|título=José Ricardo Chaves: Faustófeles|fechaacceso=|apellidos=Ulloa|nombre=Warren|fecha=7 de marzo de 2011 - 3:24am|idioma=Español|cita=89decíbeles.com|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20121126213944/http://www.89decibeles.com/articulos/jose-ricardo-chaves-faustofeles|fechaarchivo=26 de noviembre de 2012}}

Revisión del 19:04 3 ene 2024

José Ricardo Chaves
Información personal
Nacimiento 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata
San José (Costa Rica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Costarricense
Información profesional
Ocupación Escritor, escritor de ciencia ficción, especialista en literatura, profesor universitario y hombre de letras Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escritura y literatura comparada Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento La generación del desencanto o Posmodernidad
Género Cuento y novela
Obras notables Los susurros de Perseo
Paisaje con tumbas pintadas en rosa
Faustófeles
Distinciones Premio Joven Creación
Premio de la Academia Costarricense de la Lengua

José Ricardo Chaves (San José, 1958) es un escritor costarricense radicado en México. Es conocido especialmente por su aporte a la literatura fantástica y su labor académica en el estudio de la literatura latinoamericana y mundial.[1]​ Ganador del Premio Joven Creación de la Editorial Costa Rica por su cuento La mujer oculta en 1984. Chaves reside en México donde es investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.[2]

Biografía

Se doctoró en literatura comparada en la Universidad Nacional Autónoma de México donde es investigador y docente, enfocado sobre todo al estudio del romanticismo y del ocultismo del siglo XIX y a la literatura fantástica de esa época en Europa y América. Ha escrito antologías y ensayos académicos como Andróginos. Eros y ocultismo en la literatura romántica (2005), El castillo de lo inconsciente. Antología de literatura fantástica de Amado Nervo (2000) y Voces de la Sirena. Antología de literatura fantástica de Costa Rica (2012) entre otras. También ha desarrollado una trayectoria narrativa desde 1984 año en qué publicó su primer libro de relatos. En novela ha publicado la trilogía: Los susurros de Perseo (1994), Paisaje con tumbas pintadas en rosa (1999) y Faustófeles (2009) que le valió el Premio de la Academia Costarricense de la Lengua.[3]

Publicaciones

Novela

  • Los susurros de Perseo, 1994.
  • Paisaje con tumbas pintadas en rosa, 1999
  • Faustófeles, 2009
  • Espectros de Nueva York, 2015
  • Tránsito de Eunice, 2018

Cuento

  • La mujer oculta, 1984
  • Cuentos tropigóticos, 1997
  • Casa en el árbol, 2000
  • Jaguares góticos, 2003
  • Gótica orientalia, 2021

Académicas

  • Cultura y sexualidad en la literatura de fin de siglo XIX (1997)
  • Andóginos. Eros y ocultismo en la literatura romántica (2005)
  • El castillo de lo inconsciente. Antología de literatura fantástica de Amado Nervo (2000).
  • Voces de la Sirena. Antología de literatura fantástica de Costa Rica (2012)

Referencias

  1. Román Vargas, Valeria (18 de septiembre de 2013). «Facultad de Letras realiza Jornada de Literatura Fantástica». Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013. «Semanario Universidad». 
  2. «José Ricardo Chaves». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2014. Consultado el 18 de noviembre de 2013. «Editorial Costa Rica». 
  3. Ulloa, Warren (7 de marzo de 2011 - 3:24am). «José Ricardo Chaves: Faustófeles». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2012. «89decíbeles.com».