Diferencia entre revisiones de «Discusión:La fuerza del destino (ópera)»
m Discusión:La forza del destino ha sido trasladado a Discusión:La fuerza del destino (ópera): El título debe redacactarse en español según Wikipedia:Convenciones de títulos: El título debe redactarse en español. Si le interesa reflejar tam |
Nueva sección: →Añadir argumento y personajes |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
El título debe redacactarse en español según [[Wikipedia:Convenciones de títulos]]: El título debe redactarse en español. Si le interesa reflejar también el artículo en un idioma distinto, ello se hará en las primeras líneas de texto escribiendo en tal caso el nombre en cursivas. Excepcionalmente se indicará el nombre en otro idioma que el español, cuando sea ése el que normalmente se utilice en los países de habla hispana. Es frecuente, aunque incorrecto el uso en español del título en su versión original italiana, debido a su gran parecido con su traducción al español. |
El título debe redacactarse en español según [[Wikipedia:Convenciones de títulos]]: El título debe redactarse en español. Si le interesa reflejar también el artículo en un idioma distinto, ello se hará en las primeras líneas de texto escribiendo en tal caso el nombre en cursivas. Excepcionalmente se indicará el nombre en otro idioma que el español, cuando sea ése el que normalmente se utilice en los países de habla hispana. Es frecuente, aunque incorrecto el uso en español del título en su versión original italiana, debido a su gran parecido con su traducción al español. |
||
== Añadir argumento y personajes == |
|||
Sería adecuado incluir, al menos, el argumento principal de la ópera y sus personajes protagonistas, como debería hacerse en la mayoría de los artículos de ópera. |
|||
—[[Usuario:Invadinado|Invadinado]] ([[Usuario Discusión:Invadinado|discusión]]) 21:31 27 feb 2011 (UTC) |
Revisión del 21:31 27 feb 2011
El título debe redacactarse en español según Wikipedia:Convenciones de títulos: El título debe redactarse en español. Si le interesa reflejar también el artículo en un idioma distinto, ello se hará en las primeras líneas de texto escribiendo en tal caso el nombre en cursivas. Excepcionalmente se indicará el nombre en otro idioma que el español, cuando sea ése el que normalmente se utilice en los países de habla hispana. Es frecuente, aunque incorrecto el uso en español del título en su versión original italiana, debido a su gran parecido con su traducción al español.
Añadir argumento y personajes
Sería adecuado incluir, al menos, el argumento principal de la ópera y sus personajes protagonistas, como debería hacerse en la mayoría de los artículos de ópera. —Invadinado (discusión) 21:31 27 feb 2011 (UTC)