Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Liga Nacional de Fútbol de Guatemala»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
| continente = [[América]]
| continente = [[América]]
| campeón = [[Xelajú Mario Camposeco|Xelajú]]
| campeón = [[Xelajú Mario Camposeco|Xelajú]]
| más campeonatos = [[Club Social y Deportivo Municipal|Municipal]] (27)
| más campeonatos = [[Club Social y Deportivo Municipal|Municipal]] (29)
| piramide =
| piramide =
| ascenso =
| ascenso =

Revisión del 01:04 31 ago 2012

Liga Nacional de Fútbol de Guatemala
Temporada o torneo actualTorneo Apertura 2012 (Guatemala)
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Guatemala Guatemala
Continente América
Presidente Alfonso Cruz Berganza
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 1942
Primera temporada 1942
Datos estadísticos
Campeón actual Xelajú
Más campeonatos Municipal (29)
Datos de competencia
Descenso a Primera División
Otros datos
Socio de TV Monopolio televisivo Albavisión Canal 3
Canal 7
Canal 11
Canal 13
Sitio web oficial Liga Nacional

La Liga Nacional de Fútbol de Guatemala es la máxima categoría del fútbol profesional en Guatemala.

El campeonato se inició en 1919 como Liga Capitalina, y en 1942 se profesionalizó pasándose a llamar Campeonato de Liga. Antiguamente el sistema de competición se definía a través de enfrentamientos entre todos los clubes en partidos de ida y vuelta, de manera que el club que obtenía el mayor puntaje se proclamaba campeón. Actualmente se disputa con el formato de Torneo Apertura y Torneo Clausura, dividiéndose la temporada en dos campeonatos, continúan enfrentándose todos los clubes en partidos de ida y vuelta, y hasta la temporada 2011-2012 seis equipos clasificaban para una llave de repesca entre el 3er al 6to puesto y semifinales entre los ganadores y el 1ro. y 2do., donde se disputan todos los encuentros a doble partido incluyendo la final del campeonato. Recientemente en una Asamblea de la Liga Nacional se aprobó un nuevo formato de liguilla en donde clasifican los primeros 8 lugares para disputarse cuartos de final, semifinales y final en series ida y vuelta donde el ganador de la fase de clasificación tendrá derecho a disputar una serie extra (de no llegar a la final) contra el ganador de la final para definir al campeón.

El máximo anotador en la historia del Torneo de Liga Nacional es Juan Carlos Plata con 296 anotaciones, de las cuales 99 las marcó en los denominados torneos largos, por durar una temporada completa y 197 en torneos cortos, ya que la temporada se divide en Apertura y Clausura.

El clásico nacional se disputa entre Municipal, el club con más títulos de liga 29, y Comunicaciones el segundo más ganador del torneo con 24.

El actual Campeón es el Xelajú Mario Camposeco, quien consiguió su titulo número 5, al vencer en penales a Municipal, en la final del Clausura 2012.

La Liga Nacional de Guatemala se encuentra en el 68º puesto a nivel mundial según el ranking oficial de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), publicado en enero de 2010.[1]​ También ocupa el tercer lugar como la liga más fuerte de la última década en Norte y Centroamérica publicado por la misma institución.[2]

Historia del sistema de competición

Desde su creación hasta la temporada de 1989 el formato de competencia se regía de la siguiente manera: los campeonatos se disputaban del mes de septiembre al mes de junio del siguiente año, donde los doce equipos que integraban dicha liga disputaban una fase de clasificación todos contra todos a tres rondas, conforme el calendario aprobado para el efecto.

1989-1999

Posteriormente a partir de la temporada 1989-90 se estableció un formato de competencia con una fase de clasificación, todos contra todos a visita recíproca, conforme el calendario aprobado para el efecto. Los primeros seis equipos de la fase de clasificación calificaban a un hexagonal final por el título enfrentándose todos contra todos. Al terminar, el primer lugar del hexagonal enfrentaba al primer lugar de la fase de clasificación. Los restantes seis equipos jugaban un hexagonal por la permanencia, también todos contra todos, donde el equipo que ocupaba el último lugar descendía de categoría y los equipos posicionados en el penúltimo y antepenúltimo lugar jugaban una serie de repechaje contra equipos de la Primera División.

Este formato se utilizó hasta la temporada 1998-99 con excepción de la temporada 1995-96,[3]​ donde luego de concluida la fase de clasificación, los primeros ocho equipos clasificaban a un octogonal final y los cuatro equipos restantes jugaban un cuadrangular por la permanencia.

Era de torneos cortos

A partir de la temporada 1999-2000 se dispuso modificar radicalmente el sistema de competencia de los campeonatos de Liga, organizando dos torneos cortos dentro de la Temporada anual: Torneo Apertura de julio a diciembre y el Torneo Clausura de enero a junio. Cada torneo se compone de una fase de clasificación y otra fase final.

Equipos Temporada 2012/13

Liga Nacional
Equipo Ciudad Estadio Aforo
Club Social y Deportivo Comunicaciones Ciudad de Guatemala, Guatemala Estadio Cementos Progreso 17.000
Club Social y Deportivo Municipal Ciudad de Guatemala, Guatemala Estadio Manuel Felipe Carrera 6.000
Club Social y Deportivo Suchitepéquez Mazatenango, Suchitepéquez Estadio Carlos Salazar Hijo 10.000
Deportivo Malacateco Malacatán, San Marcos Estadio Santa Lucía 3.000
Deportivo Marquense San Marcos, San Marcos Estadio Marquesa de la Ensenada 11.000
Deportivo Mictlán Asunción Mita, Jutiapa Estadio La Asunción 3.000
Deportivo Petapa San Miguel Petapa, Guatemala Estadio Julio A. Cobar 7.500
Halcones F.C. La Democracia, Huehuetenango Estadio Comunal de la Mesilla 5.000
Heredia Jaguares Morales, Izabal Estadio Del Monte 8.000
Juventud Escuintleca Escuintla, Escuintla Estadio Armando Barillas 6.000
Universidad SC Ciudad de Guatemala, Guatemala Estadio Revolución 5.000
Xelajú Mario Camposeco Quetzaltenango, Quetzaltenango Estadio Mario Camposeco 13.000

Palmarés

Liga Capitalina

Año Campeón Subcampeón Máximo goleador Equipo Goles
1919 Allies Hércules
1920 Hércules España
1921
no se disputó debido a los Juegos del Centenario
1922 Allies Deportivo Alemán
1923 La Joya Allies
1924 Escuela de Medicina
1925 La Joya
1926 Escuela de Medicina
1927 Hércules
1928 Escuela de Medicina
1929 Escuela de Medicina
1930 Universidad
1931 Universidad
1932 Guatemala FC
1933 Escuela Politécnica
1934 Escuela Politécnica
1935 Cibeles
1936 Cibeles
1937 Quetzal
1938 Tipografía Nacional CSD Municipal
1939 Tipogafía Nacional América Quetzaltenango
1940 Tipografía Nacional
1941 Guatemala FC

Campeonato de Liga

Año Campeón Subcampeón Máximo goleador Equipo Goles
1942 Municipal Tipografía Nacional Bandera de Guatemala Carlos Toledo Municipal 15
1943 Tipografía Nacional Municipal Bandera de Guatemala Carlos Toledo Municipal 10
1944/1945 Tipografía Nacional Municipal Bandera de Guatemala Carlos Toledo Municipal 18
1947 Municipal España Bandera de Guatemala Carlos Toledo Municipal 26
1948-50
no se disputó el campeonato
1950/1951 Municipal Comunicaciones Bandera de Guatemala Augusto Espinosa Hércules 15
1952/1953 Tipografía Nacional Comunicaciones Bandera de Guatemala Isauro Orozco IRCA 13
1954/1955 Municipal Comunicaciones Bandera de Guatemala Jorge Víckers Comunicaciones 23
1956 Comunicaciones Universidad SC Bandera de Guatemala Oscar Estrada Municipal 13
1957/1958 Comunicaciones Municipal Bandera de Guatemala Alfredo Pérez Universidad SC 13
1959/1960 Comunicaciones Municipal Bandera de Guatemala Hugo Peña Municipal 32
1961/1962 Xelajú MC Comunicaciones Bandera de Guatemala Ricardo Clark Municipal 23
1963/1964 Municipal Xelajú MC Bandera de Guatemala Tomás Gamboa Marquense 17
1964 Aurora Municipal Bandera de Costa Rica Carlos Herrera Aurora 17
1965/1966 Municipal Comunicaciones Bandera de Guatemala Hugo Peña Universidad SC 14
1966 Aurora Xelajú MC Bandera de Guatemala Hugo Peña Universidad SC 24
1967/1968 Aurora Municipal Bandera de Guatemala Martín Charles
Bandera de Guatemala Juan Reyes
Suchitepéquez
Xelajú MC
16
1968/1969 Comunicaciones Aurora Bandera de Chile Hernán Godoy Comunicaciones 18
1969/1970 Municipal Aurora Bandera de Argentina Pinasco Municipal 12
1970/1971 Comunicaciones Aurora Bandera de Guatemala Réne Arturo Morales Xelajú MC 13
1971 Comunicaciones Aurora Bandera de Argentina Héctor Tambasco Comunicaciones 14
1972 Comunicaciones Municipal Bandera de Guatemala Selvin Pennant
Bandera de Brasil Jurandir Dos Santos
Cementos Novella
Suchitepéquez
17
1973 Municipal Aurora Bandera de Guatemala Selvin Pennant Cementos Novella 17
1974 Municipal Aurora Bandera de Guatemala Julio César Anderson Municipal 17
1975 Aurora Comunicaciones Bandera de Guatemala Julio César Anderson
Bandera de Guatemala Selvin Pennant
Municipal
Aurora
33
1976 Municipal Comunicaciones Bandera de Guatemala Julio César Anderson Municipal 17
1977 Comunicaciones Municipal Bandera de Guatemala Oscar Sánchez Comunicaciones 41
1978 Aurora Comunicaciones Bandera de Guatemala Oscar Sánchez Comunicaciones 27
1979/1980 Comunicaciones Cobán Imperial Bandera de Guatemala Oscar Sánchez Comunicaciones 22
1980 Xelajú M.C. Juventud Retalteca Bandera de Guatemala René Arturo Morales Juventud Retalteca 17
1981 Comunicaciones Xelajú MC Bandera de Argentina Ricardo Carreño Galcasa 23
1982 Comunicaciones Suchitepéquez Bandera de Guatemala Rubén Paredes Coban Imperial 17
1983 Suchitepéquez Comunicaciones Bandera de Uruguay Jorge Rivaga Finanzas Industriales 21
1984 Aurora Suchitepéquez Bandera de Uruguay José Luis González Suchitepéquez 24
1985/1986 Comunicaciones Juventud Retalteca Bandera de Argentina Alberto Ramírez Comunicaciones 14
1986 Aurora Galcasa Bandera de Guatemala Raúl Chacón Comunicaciones 15
1987 Municipal Aurora Bandera de Guatemala Edwin Whestphal Bandegua 21
1988/1989 Municipal Aurora Bandera de Uruguay José Luis González Aurora 17
1989/1990 Municipal Suchitepéquez Bandera de Argentina Marcelo Ferreira Municipal 19
1990/1991 Comunicaciones Municipal Bandera de Guatemala Roderico Méndez Chiquimulilla 22
1991/1992 Municipal Comunicaciones Bandera de Guatemala Edwin Whestphal Izabal 21
1992/1993 Aurora Comunicaciones Bandera de Uruguay José Luis Cardozo Aurora 18
1993/1994 Municipal Escuintla Bandera de Guatemala Edwin Whestphal Aurora 21
1994/1995 Comunicaciones Aurora Bandera de Honduras Milton Nuñez Comunicaciones 22
1995/1996 Xelajú M.C. Comunicaciones Bandera de Guatemala Néstor Raúl Pereira
Bandera de Guatemala Juan Carlos Plata
Amatitlán
Municipal
15
1996/1997 Comunicaciones Aurora Bandera de Guatemala Néstor Raúl Pereira Amatitlán 18
1997/1998 Comunicaciones Coban Imperial Bandera de Guatemala Danny Aguilar Suchitepéquez 22
1998/1999 Comunicaciones Municipal Bandera de Guatemala Rudy Ramírez Zacapa 19
Apertura 1999 Comunicaciones Municipal Bandera de Guatemala Rudy Ramírez Municipal 20
Clausura 2000 Municipal Comunicaciones Bandera de Costa Rica Rolando Fonseca Comunicaciones 20
Apertura 2000 Municipal Comunicaciones Bandera de Honduras Nicolás López Zacapa 16
Clausura 2001 Comunicaciones Antigua GFC Bandera de Guatemala Cesar Aníbal Trujillo Xelajú M.C. 13
Apertura 2001 Municipal Coban Imperial Bandera de Brasil Regilson Soares Coban Imperial 15
Clausura 2002 Municipal Comunicaciones Bandera de Guatemala Guillermo Ramírez Municipal 18
Apertura 2002 Comunicaciones Municipal Bandera de Guatemala Edgar Arriaza Aurora 10
Clausura 2003 Comunicaciones Coban Imperial Bandera de Argentina Diego Latorre Comunicaciones 11
Apertura 2003 Municipal Comunicaciones Bandera de Guatemala Erwin Godoy Jalapa 12
Clausura 2004 Cobán Imperial Municipal Bandera de Uruguay Fernando Garracino Xelajú M.C. 13
Apertura 2004 Municipal Comunicaciones Bandera de Guatemala Edwin Villatoro Suchitepéquez 16
Clausura 2005 Municipal Suchitepéquez Bandera de Brasil Israel Silva Xelajú MC 12
Apertura 2005 Municipal Comunicaciones Bandera de Guatemala Juan Carlos Plata Municipal 15
Clausura 2006 Municipal Marquense Bandera de Guatemala Jorge Estrada
Bandera de Guatemala Juan Carlos Plata
Marquense
Municipal
11
Apertura 2006 Municipal Comunicaciones Bandera de Brasil Israel Silva Xelajú MC 14
Clausura 2007 Xelajú M.C. Marquense Bandera de Guatemala César Alegría Marquense 15
Apertura 2007 Deportivo Jalapa Suchitepéquez Bandera de Uruguay Adrián Apellaniz Deportivo Jalapa 14
Clausura 2008 Municipal Comunicaciones Bandera de Guatemala Freddy García Municipal 12
Apertura 2008 Comunicaciones Municipal Bandera de Uruguay Adrián Apellaniz Comunicaciones 10
Clausura 2009 Deportivo Jalapa Municipal Bandera de Paraguay Carlos González Municipal 10
Apertura 2009 Municipal Comunicaciones Bandera de Colombia Henry Hernández Juventud Retalteca 19
Clausura 2010 Municipal Xelajú M.C. Bandera de Costa Rica Rolando Fonseca Comunicaciones 15
Apertura 2010 Comunicaciones Municipal Bandera de Guatemala Guillermo Ramírez
Bandera de Colombia Henry Hernández
Bandera de Costa Rica Andy Herron
Municipal
Heredia Jaguares
Universidad SC
13
Clausura 2011 Comunicaciones Municipal Bandera de Honduras Oscar Isaula
Bandera de Panamá Johnny Ruíz
Deportivo Malacateco
Deportivo Marquense
13
Apertura 2011 Municipal Comunicaciones Bandera de Colombia Henry Hernández Heredia Jaguares 17
Clausura 2012 Xelajú M.C. Municipal Bandera de Colombia Henry Hernández Heredia Jaguares 16
Apertura 2012 Bandera de ?

Títulos

  • Se toman en cuenta los títulos a partir de 1942, fecha en que inició el Campeonato de Liga en Guatemala.[4]
Club Títulos Subcampeonatos Años de los campeonatos
CSD Municipal
29
18
1942/43, 1947, 1950/51, 1954/55, 1963/64, 1965/66, 1969/70, 1973, 1974, 1976, 1987, 1988/89, 1989/90, 1991/92, 1993/94, Clausura 2000, Apertura 2000, Apertura 2001, Clausura 2003, Apertura 2003, Apertura 2004, Clausura 2005, Apertura 2005, Clausura 2006, Apertura 2006, Clausura 2008, Apertura 2009, Clausura 2010, Apertura 2011.
Comunicaciones
24
22
1956, 1957/58, 1959/60, 1968/69, 1970/71, 1971, 1972, 1977, 1979/80, 1981, 1982, 1985/86, 1990/91, 1994/95, 1996/97, 1997/98, 1998/99, Apertura 1999, Clausura 2001, Apertura 2002, Clausura 2003, Apertura 2008, Apertura 2010, Clausura 2011.
Aurora Fútbol Club
8
10
1964, 1966, 1967/68, 1975, 1978, 1984, 1986, 1992/93.
Xelajú MC
5
4
1961/62, 1980, 1995/96, Clausura 2007,Clausura 2012.
Tipografía Nacional
3
1
1943, 1944/45, 1952/53.
Deportivo Jalapa
2
-
Apertura 2007, Clausura 2009.
Deportivo Suchitepéquez
1
5
1983.
Coban Imperial
1
4
Clausura 2004.

Goleadores históricos

Goleador Nacionalidad Goles
1 Juan Carlos Plata Guatemala Guatemala 300
2 Mario Acevedo Guatemala Guatemala 170
3 Edwin Westphal Guatemala Guatemala 158
4 Edgar Arriaza Guatemala Guatemala 143
5 Fredy García Guatemala Guatemala 136
6 Rolando Fonseca Costa Rica Costa Rica 134
7 Julio Rodas Guatemala Guatemala 118
8 Rudy Ramírez Guatemala Guatemala 113
9 Israel Silva BrasilBandera de Brasil Brasil 111
10 Dionel Bordón Bandera de Argentina Argentina 110
11 Guillermo Ramírez Guatemala Guatemala 108
12 Jorge Estrada Guatemala Guatemala 107
Johnny Cubero Costa Rica Costa Rica 107
14 José Roderico Méndez Guatemala Guatemala 101
15 Transito Montepeque Guatemala Guatemala 100

Véase también

Referencias

  1. IFFHS (2009). «La Mejor Liga de Fútbol del Mundo 2009». Consultado el 17 de diciembre de 2010. 
  2. IFFHS. «Ligas más fuertes de Norteamérica y Centroamérica de la 1ª Década del Siglo XXI (2001-2010)». Consultado el 22 de noviembre de 2010. 
  3. Ver http://www.rsssf.com/tablesg/guatchamp.html y http://www.rsssf.com/tablesg/guat96.html
  4. Hans Schöggl (2010). rsssf.com, ed. «Guatemala - List of champions» (en inglés). Consultado el 5 de noviembre de 2010. 
  5. guatefutbol.com (ed.). «Goleadores Históricos». Consultado el 17 de diciembre de 2010. 

Enlaces externos