Aimaras
{{grupo étnico
|grupo=Aymara
|imagen=Banner of the Qulla Suyu.svg
|descripción=Estandarte o wiphala del Collasuyo
|población=2 100 000[cita requerida]
|ubicación=Originarios de:
Bolivia (1 300 000) 2012 [1]
Perú (443 248) 2007 [2]
Chile (128 201) 2012 [3]
/> Argentina (20 600) 2005 https://www.desarrollosocial.gob.ar/wp-content/uploads/2015/08/8.-INAI-Informacion-estad--stica.pdf
Aymara o Aimará[4] (Aimara: aymara ⓘ [aj.ˈma.ɾa]), a veces escrito como aymara, es un pueblo originario de América del Sur que habita la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú y el norte Grande de Chile. Alternativamente, reciben el nombre de collas,[5] aunque no hay correspondencia biunívoca entre ambos nombres.
El concepto de “aimara” aparece definitivamente entonces durante la colonia y, salvo raras excepciones, no fue utilizado para identificar sociopolíticamente ningún grupo poblacional en esa zona de los Andes. Todas estas formaciones sociopolíticas, verdaderas naciones durante los siglos xv y xvi (Reinos aimaras), fueron agrupadas bajo la etiqueta “aymara”, para fines económicos, pero manteniéndose las nominaciones originarias para describir, por ejemplo, las organizaciones políticas más relevantes de acuerdo a los intereses económicos, eclesiásticos o administrativos territoriales fluctuantes de la colonia. Aunque se reconoce una encomienda “aymaraes” para el Distrito Colonial de La Paz, nombres jurisdiccionales nativos como “Carangas”, “Soras”, “Casayas”, “Aullagas”, “Uruquillas”, “Asanaques” y “Quillazas” son usados para el Distrito de La Plata (Torero Ídem.) y hasta el siglo xviii no existe una subdivisión política reconocida como “aimara” por la colonia. Durante esta época el Obispado de La Paz mantiene una organización administrativa utilizando las nominaciones originales de Sicasica, Pacajes, Omasuyos, Larecaja, Paucarcolla y Chucuito (Cosme Bueno, S. XVIII - 1951).[6]
El término aymara nunca fue reconocido socialmente por los pobladores nativos durante toda la colonia, y así continuó durante los periodos de Independencia y República (después de 1821 hasta la actualidad), durante los que mantuvo su acepción original colonial, que ha sido usada siempre desde una perspectiva externa o foránea. Esta perspectiva se ha mantenido y solo empezó a utilizarse sistemáticamente en términos sociológicos a partir de la primera mitad del siglo pasado cuando se establecieron los primeros parámetros antropológicos descriptivos de las sociedades andinas actuales hechos desde una perspectiva lingüística. Un ejemplo relevante es la clasificación de Greemberg (en Steward and Faron, 1959) que incluye al “quechua”, “aymara” y “uro” dentro de la subfamilia lingüística “andina”. La identificación cultural “aymara” obvió, en términos antropológicos, los complejos sistemas socioculturales de auto reconocimiento de las poblaciones del altiplano andino y la cuenca del lago Titicaca, lo que no pasó con las poblaciones “quechuas”, que se entendieron en forma más diversificadas.
Las naciones o pueblos que ancestralmente hablan este idioma eran: aullaga, ayaviri, cana, canchis, carangas, charcas, larilari,[7] lupacas, umasuyus,[8] pacaje,[9] pacasa y quillaca. A estos pueblos se les ha atribuido una única identidad[cita requerida] con el nombre qullasuyu (también conocido como Collasuyo) y conformaron una parte del Imperio inca.
Historia
Los habitantes se asocian como la civilización centrada en Tiahuanaco (Tiwanaku), aunque Tiahuanaco es una cultura posterior seguida de la de los Incas. Hay evidencia lingüística que sugiere que los aymaras provinieron de más al norte, ocupando la meseta del Titicaca después de la caída de Tiahuanaco. No se han encontrado evidencias de habitantes de la civilización de Tiahuanaco que tuvieran lenguaje escrito.
El territorio tiahuanaco fue fundado aproximadamente en el 200 a. C., como una pequeña villa, y creció a proporciones urbanas entre el 300 y el 500, consiguiendo un importante poder regional en el sur de los Andes. En su máxima extensión, la ciudad cubría aproximadamente 6 km², y tuvo una población máxima de unos 1000 habitantes. Su estilo de alfarería era único, del encontrado hasta 2006 en Sudamérica. Una característica importante son las enormes piedras que se encontraron en el lugar; de aproximadamente diez toneladas, las cuales ellos cortaban, les daban forma cuadrada o rectangular y esculpían. Colapsó repentinamente aproximadamente en 1200. La ciudad fue abandonada y su estilo artístico se desvaneció.
Desaparecido el Imperio Tiwanaku, la región quedó fragmentada y fue ocupada por etnias aimaras. Estos aymaras se caracterizan por sus necrópolis compuestas por tumbas en forma de torres-chullpas. Existen también algunas fortalezas denominadas pucaras.
El modelo por el cual se regulaban estas etnias es el de verticalidad o control de los diversos pisos ecológicos que sostienen su economía de subsistencia. Ningún grupo humano necesita tanto de sus relaciones con la costa y con los valles como los pueblos aimaras del altiplano, por esta razón cada centro de la puna controlaba por medio de la colonización de zonas periféricas situadas a diferentes alturas y con climas varios.
La deidad principal de esta sociedad de lengua aymara fue Tunupa, el temido dios de los volcanes. En su honor hacían sacrificios humanos y grandes fiestas. En excavaciones realizadas en el sitio arqueológico de Akapana se han encontrado materiales como ofrendas, alfarería, fragmentos de cobre, huesos de camélidos y entierros humanos. Estos objetos fueron encontrados en el primer y segundo nivel de la pirámide de Akapana y la cerámica adjunta corresponde a la fase III de los tiahuanacotas.[10]
En la base del primer nivel de Akapana se hallaron hombres y niños desmembrados a los cuales les faltaba el cráneo; estos restos humanos estaban acompañados de camélidos desarticulados además de cerámica. En el segundo nivel se encontró un torso humano completamente desarticulado. En total se encontraron 10 entierros humanos, de los cuales 9 eran varones. Estos sacrificios corresponden, aparentemente, a ofrendas dedicadas a la construcción de la pirámide.[10]
A mediados del siglo xv, el reino Colla conservaba un extenso territorio con su capital Hatun-Colla. El inca Viracocha incursionó en la región, pero quien la conquistó fue su hijo Pachacútec, noveno Inca.
Así como al norte se encontraban los Collas, al sur estaba la Confederación Charca que tenía dos grupos: Los Carangas y Quillacas en torno al lago Poopó, y los Charcas que ocupaban el norte de Potosí y parte de Cochabamba. Ambos, Charcas y Collas eran de habla aimara.
La cultura material de los Carangas presenta extensas necrópolis o chullpares, algunos de los cuales conservan todavía restos de pintura en sus muros exteriores. Una vez que los Carangas fueron conquistados por los incas, Huayna Cápac los llevó a trabajar al valle de Cochabamba como mitimaes.
El señorío denominado Charca, al que estaban adscritos Cara-caras fue conquistado por los incas en tiempo de Túpac Inca Yupanqui y llevados a la conquista de Quito. Por su parte el pueblo de los Cara-cara era tan belicoso como el Charca y aún más, en su territorio tienen lugar aun hoy en día luchas denominadas "T'inkus".
El Inca Lloque Yupanqui inició la conquista del territorio aimara a finales del siglo xiii, la que fue continuada por sus sucesores hasta que a mediados del siglo xv fue completada por Pachacútec al derrotar a Chuchi Kápak. De todas formas se cree que los incas tuvieron una gran influencia de los aimaras por algún tiempo, ya que su arquitectura, por la cual son muy conocidos los incas, fue claramente modificada sobre el estilo Tiwanaku, y finalmente los aimaras conservaron un grado de autonomía bajo el imperio Inca.[cita requerida] Posteriormente los aimaras del sur del Titicaca se rebelaron y tras rechazar el primer ataque de Túpac Yupanqui éste volvió con más tropas y los sometió. [1]
Su población se estima en 1 a 2 millones de personas durante el Imperio inca, eran el principal pueblo del Collasuyo, ocupando todo el oeste de Bolivia, sur de Perú, norte de Chile y el norte de Argentina. Tras la conquista española en menos de un siglo se redujeron a cerca de 200 000 sobrevivientes, o menos. Tras la independencia su población empezó a recuperarse.[11]
En la actualidad, la mayor parte de los aimaras viven ahora en la región del lago Titicaca y están concentrados en el sur del lago. El centro urbano de la región aimara es El Alto, ciudad de 750 000 habitantes, y también en la La Paz sede de gobierno de Bolivia. Además, muchos aimaras viven y trabajan como campesinos en los alrededores del Altiplano. Se estima en 1 600 000 a los bolivianos aimara-parlantes. Entre 300 000 y 500 000 peruanos utilizan la lengua en los departamentos de Puno, Tacna, Moquegua y Arequipa. En Chile hay 48 000 aimaras en las áreas de Arica, Iquique y Antofagasta, mientras que un grupo menor se halla en las provincias argentinas de Salta y Jujuy.[12]
El aimara utilizó un tipo de proto-khipus, sistema nemotécnico de contabilidad básica común a varios pueblos precolombinos, como los de Caral-Supe y Wari (anteriores a los aimara), y los Incas. No existen evidencias que hayan tenido lenguaje escrito, a pesar de que algunos, como William Burns Glyn, sostienen que los khipus incaicos pudieron ser una forma de ello
Demografía
País | Población aimara-hablante | Año del censo | Referencia |
Bolivia | 1 191 352 | 2012 | [13] |
Perú | 443 248 | 2007 | [14] |
Chile | 128 201 | 2012 | [15] |
Argentina | 85 888 (Kollas y Aymaras) | 2010 | [16] |
Aimaras en Argentina
La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005, complementaria del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 de Argentina, dio como resultado que se reconocieron y/o descienden en primera generación del pueblo aimara 4104 personas en Argentina.[17]
El Censo Nacional de Población de 2010 en Argentina reveló la existencia de 20 822 personas que se auto-reconocieron como aimaras en todo el país, 773 de los cuales en la ciudad de Buenos Aires, 6152 en la provincia de Buenos Aires, 9606 en la de Jujuy, 358 en la de Neuquén y 326 en la de Tucumán.[18][19]
Aimaras en Bolivia
La población que se auto-reconoció como aimara en el censo boliviano de 2001 fue de 1 277 881 personas. Este número bajó a 1 191 352 en el censo de 2012.[20]
Aimaras en Perú
Grupos étnicos aymaras
Una parte del segmento amerindio son los aymaras. En cuanto al idioma aimara el último censo realizado el 2007 en el Perú, dio como resultado una población de 443 248 aymarahablantes.
Los datos censales confirman al aymara como la segunda lengua amerindia más difundida en el Perú. La región Puno concentra la mayor cantidad de aimarahablantes, superando los 300 mil; seguidamente la región Tacna supera por poco los 45 mil aymarahablantes; y finalmente las regiones de Moquegua, Lima y Arequipa concentran poblaciones importantes de hablantes de esta lengua.[21]
A los aimaras generalmente se les agrupa en un sólo grupo etnolingüístico, pero se pueden reconocer varios grupos entre los que destacan los Lupacas, Urus y Pacajes.
En el caso de la etnia Uru o Uro, hablaban la lengua uruquilla que se considera extinta en Perú. Habitaron gran parte del sur de Perú, norte de Chile y el occidente de Bolivia, y su origen étnico se remontaría a épocas anteriores a los incas.[22]
Desde el 2009, el proyecto de "Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades aimaras de Bolivia, Perú y Chile", forman parte de la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO.[23]
Dentro de las etnias aimaras en el Perú, también se incluyen a dos etnias aisladas geográficamente de las demás etnias aymaras que por tradición habitan los alrededores de la meseta del Collao. Estas etnias son los Jaqarus[24] y los Kawkis que habitan las sierras del distrito de Tupe, Provincia de Yauyos, en la región Lima. Las lenguas de estas etnias fueron estudiadas por primera vez en 1959 por Martha Hardmann, catalogándolas en la familia aru o aymara.[25]
En el caso del Jaqaru, se calcula su población en 2300 habitantes,[26] y actualmente se hacen grandes esfuerzos por salvar a esta lengua de la extinción.[24] Las tradiciones textiles, musicales y orales de esta etnia son únicas[27] y sólo se la puede encontrar en un reducido espacio geográfico de la Región Lima.
Los kawki o cauqui, en cambio, se distribuyen en una zona tan reducida como unos cuantos poblados en la provincia de Yauyos, (Cachuy, Chavín y Canchán). Con una lengua al borde de la extinción. Fue Martha Hardmann quien relacionó a la lengua de los kawki como una de las lenguas vivas de la familia jaquí en la que se incluye al aimara.[28]
Cultura
Wiphala
Su idioma es la lengua aimara, aunque muchos de ellos hablan castellano como consecuencia de la colonización o conquista española. Su símbolo o bandera es la Wiphala. No obstante, la misma ha sido cuestionada por muchos historiadores al no existir antecedentes históricos que demuestren su origen aimara (en sí mismas, las banderas son símbolos europeos); al contrario, algunos indicios apuntan a un surgimiento moderno de la Wiphala (durante el siglo XX).
Uso de la hoja de coca
Algunas personas acostumbran masticar la hoja sagrada de coca (Erythroxylum coca). Por su condición de hoja sagrada durante la época del imperio incaico, su uso estaba restringido al inca, nobleza y sacerdotes bajo pena de muerte. Además del uso en masticación, utilizan las hojas de coca en remedios al igual que en rituales. Durante este último siglo, estas plantaciones les han traído conflictos con las autoridades, por prevenir la creación de la droga cocaína. Sin embargo, la coca tiene gran participación en la religión de los aimaras, al igual que antes con los incas y últimamente se ha convertido en un símbolo cultural de su identidad. Los cultos de Amaru, Mallku y Pachamama son las formas más antiguas de celebración que los aimaras aún realizan.
Calendario aimara
Año nuevo aimara
Aún no existen fundamentos históricos para determinar que el año aimara se celebra el 21 de junio o para establecer un cómputo exacto del año que se cumple (por ejemplo, en el 2017 se llegaría al año 5525 del calendario aimara; tal fecha (21 de junio) coincide con el solsticio de invierno, el cual fue festejado ancestralmente por el pueblo quechua en la fiesta del Inti Raymi.
A partir del año 2013, el día 21 de junio es «feriado nacional inamovible» en Bolivia.[29]
Recibimiento del Sol
En Tiwanaku antes del 21 de junio los comunarios y turistas que vienen a conocer y a compartir esta fiesta milenaria, el día 20 de junio realizan una víspera similar al Año Nuevo tradicional igualmente para despedir el año viejo. A partir entre las 6:00 y 7:00 de la mañana, se preparan con música folclórica tradicional y rituales para recibir el nuevo año frente a la Puerta del Sol con la entrada de los primeros rayos del sol, como también la llegada del solsticio y la época del invierno.
Creencias
Esta tradición milenaria que se ha conservado en su cosmovisión ancestral, dice que la llegada de todos los años es para el bienestar y la buena fertilización de la cosecha. Lo mismo y similar al año nuevo tradicional, para los creyentes los años venideros serán de gran prosperidad para quienes lo deseen. Los sacerdotes comunarios, realizan rituales y agradecen a la Pachamama solicitando su bendición.
Algunos conceptos propios de dicha cosmovisión (como el "suma qamaña") fueron recogidos en la última reforma constitucional boliviana como parte de la política del gobierno de Evo Morales, para la dignificación de la identidad indígena.[cita requerida] Su creencia no se aprecia en forma de adoraciones exageradas en lo abstracto o invisible, tienen una religiosidad viviente, donde los vivos y los muertos no dejan de existir, es decir, solo cumplen un ciclo de vida para volver al inicio. Las divinidades son energías, son su sobrevivencias. EL Tata-Inti o el dios sol o como la Pachamama o la madre tierra, son los puntos de partidas de todo. Por eso toda ceremonia se inicia mirando hacia arriba, hacia el sol.
Véase también
- Idioma aimara
- Lenguas aimaras
- Reinos aimaras
- Civilización inca
- Malón de la Paz
- Willkakuti, o año nuevo aimara
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia - Censo 2012
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas de Peru - Censo 2007
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas de Chile - Síntesis censal 2002
- ↑ Real Academia Española (2005). «aymara». Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 5 de enero de 2010. «Aunque a veces se emplea la forma aguda *aimará, la forma mayoritaria y preferible es la llana aimara [aimára], que es, además, la usada en los países andinos donde se ubican estas comunidades indígenas. Se desaconseja la grafía *aymara, por no ajustarse a las reglas ortográficas del español actual.»
- ↑ No debe confundirse con la etnia del mismo nombre que habita en el norte de Chile y noroeste de Argentina, ni con el gentilicio de los habitantes del occidente de Bolivia.
- ↑ «Un debate sobre arte rupestre peruano». 2011.
- ↑ de lari ‘vicuña’ o ‘gente que no reconoce autoridad’.
- ↑ del aimara uma, ‘agua’ y suyu, ‘lado, territorio’; entonces umasuyus significaría ‘los del lado del agua’, ‘los ribereños’.
- ↑ de pacajaquis, paca, ‘águila’, y jaquis: ‘gente’; entonces pacajaquis significaría ‘los hombres águila’, que era el nombre del ejército de los lupacas.
- ↑ a b Jorge Silva Sifuentes (2000). «Origen de las civilizaciones andinas». En Teodoro Hampe Martínez, ed. Historia del Perú. Culturas prehispánicas. Barcelona: Lexus. ISBN 9972-625-35-4.
- ↑ «gobierno bolivia historia». Archivado desde el original el 25 de agosto de 2009. Consultado el 2009.
- ↑ Glosario de lenguas indígenas sudamericanas, Edgardo Civallero, Universidad Nacional de Córdoba
- ↑ «Instituto nacional de estadística de Bolivia - INE». Consultado el 23 de enero de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ «INEI:Censo de población y vivienda 2007». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2008. Consultado el 23 de enero de 2011.
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (2012). Censo 2012 - Síntesis de Resultados.
- ↑ «INEI:Censo de población y vivienda 2010». Consultado el 23 de enero de 2011.
- ↑ Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Información estadística (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ Cuadro 2. Población indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares por sexo, según pueblo indígena. Total del país. Año 2010. Pág. 281
- ↑ INDEC 2010. Pueblos originarios. Región Noroeste Argentino.
- ↑ DATOS COMPARATIVOS DE LA POBLACIÓN INDÍGENA CENSOS DE POBLACIÓN, 2001 Y 2012
- ↑ https://web.archive.org/web/20081218055933/http://desa.inei.gob.pe/censos2007/tabulados/
- ↑ Materiales para la historia de Tacna. Cavagnaro Orellana, Luis. Tomo I. 1996
- ↑ http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00011&Art18=00299
- ↑ a b https://web.archive.org/web/20120408065840/http://www.latam.ufl.edu/hardman/jaqaru/julio6.html
- ↑ http://www.elperuano.com.pe/edc/2010/06/20/opi1.asp (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ http://www.joshuaproject.net/international/es/peoples.php?rop3=104193&sf=text&so=asc
- ↑ https://web.archive.org/web/20121016235703/http://www.latam.ufl.edu/hardman/jaqaru/jaqaru.htm
- ↑ https://web.archive.org/web/20121124140341/http://www.latam.ufl.edu/hardman/kawki/kawki.htm
- ↑ «El 21 de junio, Año Nuevo aimara, es feriado con suspensión de actividades», artículo en diario La Razón.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aimaras.
- ILCA Instituto de Lengua y Cultura Aimara
- Comunidades aimaras en Bolivia, Perú y Chile (video en inglés de la UNESCO).