Pospolítica
La pospolítica se refiere a la crítica del surgimiento, en el período posterior a la Guerra Fría, de una política de consenso a escala global: la disolución del bloque comunista oriental tras el colapso del Muro de Berlín instituyó un consenso post-ideológico basado sobre la aceptación del mercado capitalista y el estado liberal como los cimientos organizacionales de la sociedad.
Planteamiento
Generada por una cohorte de filósofos radicales, a saber, Jacques Rancière, Alain Badiou y Slavoj Žižek, y su preocupación por la política como institución de la igualdad radical y activa, esta crítica afirma que la política posideológica del consenso ha ocasionado la ejecución sistemática del Momento propiamente político: con la institución de una serie de nuevas técnicas gubernamentales "posdemocráticas", la política propiamente dicha se reduce a la administración social. Mientras tanto, con el auge de la "política del yo" posmodernista surge una nueva "política de conducta" concomitante, en la cual los valores políticos son reemplazados por valores morales (lo que Chantal Mouffe denomina "política en el registro de la moralidad").
Raíces del consenso pospolítico
El panorama político global después de 1989
La desintegración del bloque comunista oriental tras la caída del Muro de Berlín en 1989 anunció el fin de la era de la Guerra Fría y, con ella, del gran enfrentamiento ideológico entre Oriente y Occidente, entre el mundo comunista y el mundo capitalista. El capitalismo salió victorioso, con la democracia liberal como su doctrina política correspondiente. Con la caída del comunismo de estado como el golpe final a un sistema ya plagado de crisis, el estado también abandonó su forma socialdemócrata y keynesiana; y así, bajo la égida de un triunfante neoliberalismo, entró en su fase avanzada y global. Con el Fin de la historia de Francis Fukuyama como su declaración de fundación, este fue el nacimiento del "Zeitgeist" pospolítico y posideológico. La política de la Tercera Vía del Nuevo Laborismo británico y otros partidos del llamado "centro radical" son su síntoma más enfático.
Clima intelectual
Junto a Fukuyama, varias otras corrientes intelectuales están asociadas con la consolidación del consenso pospolítico. La tesis de la "modernidad reflexiva" de los sociólogos post-industriales Anthony Giddens y Ulrich Beck, por ejemplo, ha actuado como el acompañamiento intelectual de la política de la Tercera Vía. En la "modernidad reflexiva", dicen estos autores, el imperativo central de la acción política pasa de las cuestiones del bienestar social (una política de redistribución) a la gestión del "riesgo" (una política de "responsabilidad distributiva"): es decir, las "externalidades ambientales "que son los subproductos cada vez más visibles y no deseados del progreso tecnoeconómico. Para Beck y Giddens es este imperativo, y la nueva "reflexividad social" que se ha desarrollado en respuesta, más que la racionalidad instrumental o, crucialmente, la lucha política, lo que ha impulsado los profundos cambios sociales del período de la posguerra. De hecho, para Giddens, es la "reflexividad social" -la mayor autonomía de la acción individual provocada por la dispersión del conocimiento socio-tecnológico y el riesgo en la sociedad "postradicional" - lo que allana el camino para:
- la producción posfordista (basada en la producción flexible y la toma de decisiones de abajo hacia arriba)
- la reconfiguración de la relación de la sociedad con la autoridad (política, experta y administrativa, tanto dentro del estado como más allá) de acuerdo con los principios de deliberación y "confianza activa".
Según Beck y Giddens, estos cambios hacen que la política material, obsoleta, basada en la clase, ideológicamente fundamentada, se organice a través de formas colectivas tradicionales como el partido o el sindicato. En su lugar, vemos el surgimiento de una nueva "política del yo" ("subpolítica" en Beck, "política de vida" en Giddens) en la que, como parte de un giro posmoderno más amplio, hay cuestiones personales que son previamente consideradas antes de entrar en la arena política.[1]
Sin embargo, no todos los comentaristas están de acuerdo con esta versión de los acontecimientos, y son las perspectivas críticas consideradas en esta sección las que derivan de la crítica pospolítica. Nikolas Rose,[2] por ejemplo, contrarresta a Beck y Giddens al destacar el papel de una nueva "política de conducta" gubernamental para forjar las subjetividades políticas que surgen con el advenimiento de la política de la Tercera Vía en Gran Bretaña bajo el Nuevo Laborismo (y, por extensión, en las naciones desarrolladas en el período postindustrial). Contra la tesis basada en la "reflexividad social" de Giddens, el estudio de Rose de esta nueva "etopolítica" sugiere que son las restricciones de las nuevas formas individualistas de mercado (Schumpeteriano) de gobernanza más allá del estado lo que ha impulsado el reciente énfasis en el individuo autónomo, aspirante a la libertad y autosuficiente. Una característica clave de la "etopolítica", dice Rose, es su preocupación por las sensibilidades éticas más que políticas de sus sujetos; una tendencia totalmente coherente con el giro moralista que la política asumió bajo el neoliberalismo. De hecho, en su trabajo sobre el declive del sector público en Gran Bretaña, David Marquand[3] relaciona la ideología moral que, a través de la "venganza de lo privado", sustentó las reformas neoliberales y las ventas impuestas del sector por el Gobiernos de Thatcher y Blair.
Este es un desarrollo clave al que responde la crítica pospolítica: Mouffe habla aquí de "la política jugada en el registro de la moralidad"; mientras que la nueva visión de Rancière de lo político es un desafío expreso contra la despolitización de la filosofía política que ocurrió con el giro "ético" aristotélico del campo a fines de la década de 1980.[4][5]
De manera similar, mientras Beck señala el ecologismo como un caso paradigmático del potencial progresivo de la personalización de la política, Erik Swyngedouw nos recuerda que bajo el disfraz en el que aparece más a menudo en el mundo desarrollado, el énfasis del ecologismo en las elecciones de estilo de vida personal y en luchas particularistas en contra de los efectos locales de los "males" ambientales, se puede trabajar para desviar la atención de la cuestión propiamente política de la relación estructural de la sociedad humana con la naturaleza.[6] Asimismo, Beck celebra el nuevo escepticismo asociado con la política posmoderna basada en la identidad como una consecuencia progresiva de la incertidumbre universal que caracteriza a la sociedad del riesgo.[7] Por el contrario, los críticos lamentan las profundas consecuencias que la posición antiesencialista sobre la verdad ha tenido para la imaginación de "grandes narrativas" (léase teleologías políticas).[8] Para quienes proponen la crítica pospolítica, son estas grandes narrativas las que son la verdadera sustancia de la política.
Frente a la amplia renuncia a abordar la política exclusivamente en el ontic o nivel empírico, es decir, una preocupación por los "hechos de la política" o de la política como "el ejercicio del poder o la decisión de los asuntos comunes'[9] – esta nueva concepción debe, dicen, concernir a la dimensión ontológica de la política, es decir, con la esencia de la política.[10] Mientras que cada uno conceptualiza la política adecuada en diferentes formas, todos están de acuerdo sobre su irreductible e inherentemente dimensión antagonista:[11][12][13][14] una posición radical-progresista debe, dice Žižek, "insistir en la primacía incondicional del inherente antagonismo constitutivo de la política".[15] Por lo tanto surge la acusación a la postpolítica, por el consenso en su definición de la lógica, que excluiría la política adecuada.
Referencias
- ↑ Mouffe, Chantal (2005). On the political. Abingdon: Routledge. pp. 45–51.
- ↑ Rose, Nikolas (2000). "Community, citizenship, and the third way". American Behavioral Scientist. 43: 1395–1411. doi:10.1177/00027640021955955.
- ↑ Marquand, David (2004). Decline of the public. Cambridge: Polity Press. pp. 79–83.
- ↑ Ranciere, Jacques (2004). "Introducing disagreement". Angelaki: Journal of the Theoretical Humanities. 9 (3): 3–9. doi:10.1080/0969725042000307583.
- ↑ Davis, Oliver (2010). Key Contemporary Thinkers: Jacques Ranciere. Cambridge: Polity Press. pp. 99–100.
- ↑ Swyngedouw, Erik (2007). Krueger, Rob; David, Gibbs, eds. The Sustainable Development Paradox: Urban Political Economy in the United States and Europe. London: Guildford Press. pp. 13–40(23).
- ↑ Mouffe, Chantal (2005). On the political. Abingdon: Routledge. pp. 41–42.
- ↑ Hewlett, Nick (2007). Badiou, Balibar, Ranciere: Re-Thinking Emancipation. London: Continuum. pp. 16–17.
- ↑ «Introducing Disagreement». Angelaki: Journal of the Theoretical Humanities 9 (3): 3-9(6). 2004. doi:10.1080/0969725042000307583.
- ↑ On the political. Abingdon: Routledge. 2005. pp. 8-9.
- ↑ On the political. Abingdon: Routledge. 2005.
- ↑ «Introducing Disagreement». Angelaki: Journal of the Theoretical Humanities 9 (3). 2004.
- ↑ The Ticklish Subject: The Absent Centre of Political Ontology. London: Verso. 1999. pp. 171-244.
- ↑ Badiou, A (2008). Feltham, O., ed. Alain Badiou: Live Theory. London: Continuum. pp. 136-139 (139).
- ↑ Zizek, Slavoj (1999). Mouffe, Chantal, ed. The Challenge of Carl Schmitt. London: Verso. pp. 18-37(29.
Bibliografía adicional
- The End of Ideology: On the Exhaustion of Political Ideas in the Fifties. Free Press. 1960. ISBN 978-0-02-902240-5.
- Liberation Theology After the End of History: The Refusal to Cease Suffering. Routledge. 2006. ISBN 978-1-134-54583-4. (originally published in 2001)
- «The language of the liberal consensus: John F. Kennedy, technical reason, and the “new economics”». Quarterly Journal of Speech (Informa UK Limited) 90 (2): 133-162. 2004. doi:10.1080/0033563042000227418.
- Pusey, Andre; Russell, Bertie (2010). «The Climate Crisis or the Crisis of Climate Politics?». Perspectives 12 (2): 26-47. Consultado el 31 January 2017.
- Steven, Pascal. «Are We Anywhere? Carbon, Capital and COP-15». Archivado desde el original el 1 September 2011.
- Steven, Pascal (January 2009). «Are We Anywhere? Carbon, Capital and COP-15». libcom.org. Consultado el 31 January 2017.