Ir al contenido

Paz de Ariporo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:56 11 dic 2024 por MEGGIE DAN (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Paz de Ariporo
Municipio

Panorámica de Paz de Ariporo.


Bandera

Escudo

Paz de Ariporo ubicada en Colombia
Paz de Ariporo
Paz de Ariporo
Localización de Paz de Ariporo en Colombia
Paz de Ariporo ubicada en Casanare
Paz de Ariporo
Paz de Ariporo
Localización de Paz de Ariporo en Casanare
Coordenadas 5°52′52″N 71°53′30″O / 5.8811111111111, -71.891666666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Casanare
Alcalde Jorge Camilo Abril Tarache (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de octubre de 1953
 • Erección 12 de octubre de 1974
Superficie  
 • Total 12144 km²
Altitud  
 • Media n/d m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 38 151 hab.
Gentilicio Pazdeariporeño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Paz de Ariporo es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Casanare. Tiene una población estimada, en 2021, de 33.446 habitantes.[1]

Está situado a una distancia de 456 km de Bogotá. Es el tercer municipio de Casanare por población después de Yopal y Aguazul, además de ser el primero por su extensión de 13.800 km².

Toponimia

Paz de Ariporo debido al proceso de paz del Presidente Gral. Gustavo Rojas Pinilla que se estaba desarrollando en eso momentos a orillas del río Ariporo.

División Político-Administrativa

Además de su Cabecera municipal. Paz de Ariporo tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados:

Historia

Juan Nepomuceno Moreno, quien organizó política y administrativamente el poblado de La Fragua, antiguo nombre de Paz de Ariporo.

Su fundación se debe al general Juan Nepomuceno Moreno. El origen del municipio, conocido antiguamente como La Fragua, se remonta a finales del siglo XVIII, cuando Moreno, natural de allí, lo organiza política y administrativamente hasta convertirlo en localidad importante. Después de su muerte, ocurrida el 31 de diciembre de 1839, los habitantes cambiaron el nombre en su honor, bautizándolo como Moreno en 1850 [cita requerida].

Entre 1870 y 1885, la población de Moreno se convirtió en capital de Casanare. A mitad del siglo XX, yacía en ruinas por la violencia ocurrida en el país. Obtuvo su categoría municipal en 1974.[cita requerida]

Tras la destrucción del pueblo de Moreno en 1950, en la guerra bipartidista de Colombia, los habitantes tuvieron que huir por casi cuatro años; algunos partieron al Meta, otros a Bogotá, Sogamoso y otras ciudades y la mayoría se escondieron en el monte, donde cocinaban en las noches para que las avionetas no detectaran el humo y evitar ser bombardeados. En enero de 1953, por la insistencia militar, pesquisas y propaganda lanzada desde el aire, emergieron como nubes los agazapados en el monte y rápidamente llenaron el campamento situado en la falda de la montaña. El sitio llamado "Lechemieles" albergó gente de todas las edades que salieron de las márgenes del rio Muese, Ariporo, Tate, de Hato Corozal, Támara, la Aguada, la Candelaria, la Chapa, Caño Chiquito, las Gaviotas, la Motuz, Las Cuamas, Las Mercedes, Camorucos, Rincón Hondo, Palosantal, El Totumo, San Pablo, San José, la Barranca, Carrastol y la Humareda, después que como esteros, el llano se inundó con el rumor del cese al fuego y la obligatoriedad de agrupase donde decidiera el ejército que los sacó de sus fundos, fincas, cuevas y los aglomeró a la intemperie bajo sus condiciones.[2]

Un campo de concentración apellidado distinto por otros que han contado apartes de esta historia, temerosos de llamarlo por su nombre o por el martirio y el trauma que causó, del cual han querido apartarse. Lechemieles cumplía las peculiaridades y se humilló al yugo de la brutalidad de pocos hombres, cobardes, que se ensañaron con llaneros pescando permisos para sobrevivir, sujetos a su humor o a la presencia en sus familias de quinceañeras en mira para el abuso. [3]

Pudieron ir a Moreno a traer escombros de sus propias casas, láminas de zinc y pedazos de madera para levantar mediaguas y favorecerse de las asperezas. Así lo hizo Antonio cuya habilidad manual muchas veces les salvó la vida y otros que trabajando a diario bajo el sol corpulento lograron levantar un cubil en el cual acamparan sus mujeres e hijos. Muchos ancianos murieron, no alcanzaron los viajes ni resistieron piedras a la espalda. Quien tuvo chinchorro dormía en él, los que no, limpiaban la maleza y elevaban una especie de nido que cubrían con un cuero de vaca, en ocasiones no del todo seco. Como si fuera poco, llovía y del hacinamiento no solo emanaban olores sino gritos y lamentaciones a las que casi nadie respondía intentando sobrellevar su propio drama. Las noches tenebrosas enloquecían con ruidos provenientes de desconocidas fuentes; cuando ojos brillaban a lo lejos, suponían lobos, con las hojas de los árboles batiendo imaginaban fieras descendiendo y los quejidos de los enfermos moribundos causaban escalofrío. Fenecieron sin techo o por picaduras venenosas de culebras, por infecciones ocasionadas por bichos apestados en un terreno plagado de alacranes, ratones, cucarachas, ciempiés, murciélagos y toda clase de alimañas, foco de contagio que aniquiló a los débiles. Agonizaban y morían. A una señora33, cuyo rancho estaba al lado del de la familia de Berta, la mordió una serpiente cuando una mañana al despertar bajó el pie del chinchorro. Rápidamente le amarraron la pierna haciendo un torniquete para que la sangre no circulara y el veneno no se esparciera y no llegara al corazón. Como amamantaba una recién nacida tuvo que valerse de la solidaridad de una buena cristiana que hizo las veces de nodriza y donó la leche materna para que la niña sobreviviera. En Lechemieles no tenían con qué hacer siquiera una infusión. Al lugar llegaron con enfermedades respiratorias y otras que embistieron como gripas, neumonía, tuberculosis, ataques gastrointestinales, diarrea, provocadas por las pésimas condiciones en que se escondieron en la guerra y por los virus volando en el aire al defecar detrás de los improvisados 129 cambuches. Anidaban en medio de un tufo intolerable en el que todos tenían derecho de hacer sus necesidades. Atacó el hambre. Física hambre. Aguantaron y murieron de hambre. Podían levantar un fogón de piedras, pero no había qué cocinar. Hervir agua en latas desocupadas de sardinas, era lo máximo. Se salvaban las familias de las novias de los militares que recibían mercados por la corrupta repartición, jugándose la congoja de un pueblo. Sobrevivir fue un reto, no solo de los grandes, sino de los pequeños que desarrollaron defensas ante sicalípticas circunstancias higiénicas.[4]

El hedor se esparcía vaporoso en el ambiente, mientras debajo de los árboles alguno vomitaba. Al medio día la fetidez era insufrible y al caer la tarde los chulos revoloteaban deleitados por la fermentación. Como no había ataúdes, los cadáveres se ponían en barbacoas; unas varas de madera a los lados del cuerpo que no cubrían con sábanas, ni con tapas. Como morían mínimo siete diarios, el asunto se salía de las manos y cuando un cadáver se exponía hasta el día siguiente, con la aparición de la luz ultravioleta, el mal olor obedeciendo las leyes de la ciencia se esparcía hasta inabordables rincones del cerco. Al principio no se tomó ninguna acción hasta que, a punto del colapso, la gente se rebeló y exigió enterrar sus muertos. Los que morían por causas diferentes al fusilamiento, porque a esos, permitían que los devoraran los chulos. Por la presión las tropas 130 destinaron un lote para sepultarlos, por eso Paz de Ariporo, después de Campo de Aterrizaje, antes de fundarse, tuvo cementerio, el mismo vigente hasta hace pocos años. A los primeros que trasladaron a ese lote les botaban por encima unas escasas paladas de tierra. Algunos contaban en voz baja que por los lados del aeropuerto se veía hombres jugando fútbol con las cabezas casi secas.

A los problemas diarios se sumó la envidia corroyendo las células de quien la padeció, cegando y matando por no frenar a tiempo el deseo de ver al otro abatido y engruesando uno de los peores sentimientos atinentes al ser humano. Por envidia se mintió, se robó y se acusó inocentes. Era la ley del silencio, era la ley del terror. Los militares enunciaban listas proporcionadas por los mismos habitantes, muchas producto de resentimiento o riñas anteriores. Quien odiaba, acusó de 131 bandolero o chusmero, de robar unos panes o conseguir alimento y a esa gente la obligaban a dejar las ranchas y en la noche sonaban los disparos. Muchos agonizaron acusados, perversamente, por cometer el delito de obtener beneficios, que consistían muchas veces en lograr una panela. Armaban grupos de hasta doce y fusilaban. Como sucedió a sus amigos con los que jugaba cartas. Una tarde se llevaron al padre y al hijo, un chico guapo, de ojos claros, pelo crespo y a los pocos minutos las ráfagas hicieron eco en las púas de los alambres y los demás descifraron el desenlace. Isabel y Antonio, con un permiso para ir a la Derrota a recoger cosechas, pasaron por el caño Guarataro y los zamuros merodeando una cerca, les hicieron desviar algunos pasos. Reconocieron los cadáveres y, pese, a estar de cierta forma familiarizados con la guerra, desconsolaron por sus amigos; los que días antes se llevaron. No obtuvieron permiso para enterrarlos, así que marcharon con la cabeza baja por la pena sepultándolos en el ánimo.[5]


Un subteniente del ejército llamado Jaime Fernández Salazar, quien para la época del 13 de octubre de 1953 se desempeñaba como comandante del Puesto Militar de Caballería Páez, recibió la orden del teniente coronel Luis Alejandro Castillo, comandante del Grupo de Caballería Páez, para abandonar la población de Moreno porque quedaba muy lejos del aeropuerto. Debido a la orden recibida, el oficial se trasladó con sus hombres y varios pobladores, kilómetros abajo en plena llanura dando origen al Municipio, Testigos de este hecho fueron personas como don Nicasio Mariño y Leónidas Zamudio.[6]

En el parque principal del Municipio hay una placa alegórica donde Guadalupe Salcedo y sus huestes le entregan las armas al general Duarte Blum.

En la historia de Paz de Ariporo se han registrado varios devastadores incendios; el más recordado es el que se dio cuando el pueblo estaba situado en Moreno viejo.

La santa patrona de Paz de Ariporo es Nuestra Señora de los Dolores de Manare; se dice que su nombre se debe a que en la montaña Manare una india estaba en el río recogiendo agua cuando la santa patrona se apareció y pido que todos viniesen; sin embargo, existen otras versiones.

Símbolos[7]

Escudo

Escudo oficial del municipio de Paz de Ariporo Casanare

El escudo fue diseñado por Rafael Antonio Calixto Reyes.[cita requerida] Lleva en su campo los colores de la bandera del municipio en tres cuarteles.

Para el año 1978, el señor Hugo Moreno, Alcalde Municipal, convocó a todos los estamentos públicos y privados, a un concurso cuyo único fin era dotar al municipio de símbolos representativos (escudo y bandera) que lo identificaran a nivel regional y nacional, puesto que a la fecha solo se contaba con el himno municipal, obra del señor Carlos René Valor.

Para el diseño, Rafael Antonio Calixto Reyes se enfocó en las riquezas del municipio. Para la época lo mejor del pueblo era la hacienda "El Cebú", del señor Concho Díaz. Los ejemplares bovinos de aquel entonces eran tipo exportación; por eso plasmó un toro en el cuartel izquierdo en amarillo, lo cual representaba la riqueza agrícola y ganadera en aquel entonces. En cuartel derecho y en color rojo, dibujó una brazo izquierdo empuñando una lanza. Hay que recordar que en esos tiempos esa era el arma principal que se utilizaron en las batallas contra el ejército español.

En el centro dibujó la imponente cordillera oriental, con sus nevados y algunas nubes, la inmensa llanura, y en el centro un gorro frigio, símbolo de libertad. Se basó en ello porque, subiendo muchas veces las veredas La Barranca y Carrastol, con un caballo o un burro cargado de leña, plátano, yuca, etc., se veían los nevados de Chita y Guicán en todo su esplendor coronados por algunas nubes. Después bajando las veredas La Guada y Palo Santal, se encontraba primero con las ruinas del histórico pueblo de Moreno y más adelante veía la inmensidad de la llanura. Entonces recordaba las clases de historia de sus profesores de primaria y secundaria, los cuales decían: “En estas tierras se libraron infinidad de batallas y fue paso obligado de grandes ejércitos a la cabeza de sus generales, los cuales nos dieron la libertad”.

Las ramas de olivo siempre han sido, desde la antigüedad, el premio más grande otorgado a personas importantes y es el símbolo mundial de la paz. Plasmó tres en el escudo: una para los Generales Bolívar y Santander, la siguiente para el hijo ilustre de La Fragua, el general Juan Nepomuceno Moreno y la última para nuestro municipio, el cual luego de sufrir los estragos y embates de la naturaleza y luego la violencia partidista del país, ha renacido de sus cenizas y hoy en día es una comunidad pujante y en continuo crecimiento y desarrollo.

Las ramas de olivo y el gorro frigio están unidos con una cinta dorada, en ella aparecen las siguientes inscripciones: Razón y Equidad que significan la capacidad humana para resolver problemas de una forma satisfactoria, buscando siempre la justicia y la igualdad social, que fue siempre lo que buscó el general Juan Nepomuceno Moreno, en los lejanos años de la independencia, para la provincia del Casanare. Le dibujó dos lanzas que sostiene al escudo y que simbolizan la lucha ferviente de nuestros antepasados contra la opresión y la defensa de los derechos regionales y nacionales. Por último, incluyó un sol con nueve rayos, que significan la totalidad y logro de metas y proyectos en el grado más alto y la luz de la esperanza de todos los pueblos del oriente colombiano

Bandera

Fue diseñada por Hermelina Chaves.[cita requerida] Tiene un diseño triangular horizontal, con tres colores, verde, rojo y amarillo. La franja verde está en el extremo más próximo al asta, la franja roja en el centro, y la amarilla en la parte exterior.

Himno

El himno del municipio fue compuesto por Carlos Valor Segua.

Coro
A la voz de la patria se inspira
de los pueblos sublime el valor;
a la voz de la patria se inspira
de los pueblos, glorioso el amor.
I
¡Ciudadanos, de pie, contristados!
un momento de meditación:
de Moreno, a sus lares, llorados
¡Reverencia, con el corazón!
II
Ese pueblo vagó en un exilio:
por la selva, sin pan, sin hogar
ese pueblo es hoy un idilio.
¡La inclemencia, no pudo triunfar!
III
Ya no truena el volcán fratricida,
no retunda, furente, el cañón;
¡Demos gracias, a Dios, por la vida!
¡Por la unión! ¡Aclamemos la Unión!
IV
En el fasto filial de la raza
elevando el Pendón Nacional,
este pueblo bendijo otra casa
y le puso la Unión Batismal.
V
¡Salve, Paz de Ariporo! Tu nombre
es emblema de fraternidad;
mandamiento de Cristo, que al hombre
predicó con ternura y bondad.

Salud

Paz de Ariporo cuenta con un hospital de primer nivel, Jorge Camilo Abril Riaño, dependiente de Red Salud Casanare. Es el único del Municipio con servicio de urgencias. Ofrece además consulta externa y odontología.[8]

Turismo

Entre los atractivos de la localidad pueden mencionarse: paseos a ríos, folclore llanero, comida típica, música y bailes. También se encuentra el santuario a la patrona del municipio, Nuestra Señora de los Dolores de Manare, además de reservas naturales como el Vainillal, a unos cuantos metros del pueblo.

Comunicaciones

La carretera Marginal de la Selva atraviesa Paz de Ariporo.

La carretera Marginal de la Selva atraviesa el territorio de Paz de Ariporo.

Personajes

  • Julián Martínez, futbolista profesional.
  • Diana Claudine Flórez Páez, escritora, autora de: El perdón a las ánimas. 

Referencias

  1. «Página oficial del Municipio de Paz de Ariporo». Consultado el 26 de septiembre de 2021. 
  2. Flórez, Flórez Páez Diana Claudine (2021). «CAPITULO 5. DE LOS LECHEMIELES A PAZ DE ARIPORO.». En DIANA FLOREZ, ed. El perdón a las ánimas. BOGOTA: DIANA FLOREZ. p. «p.» 127 y 128. ISBN 978-958-49-4289-0. 
  3. Flórez, Flórez Páez Diana Claudine (2021). «CAPITULO 5. DE LOS LECHEMIELES A PAZ DE ARIPORO.». En DIANA FLOREZ, ed. El perdón a las ánimas. DIANA FLOREZ. p. «p.» 129. ISBN 978-958-49-4289-0. 
  4. Flórez, Flórez Páez Diana Claudine (2021). «CAPITULO 5. DE LOS LECHEMIELES A PAZ DE ARIPORO.». En DIANA FLOREZ, ed. El perdón a las ánimas. DIANA FLOREZ. p. «p.» 129-130. ISBN 978-958-49-4289-0. 
  5. Flórez, Flórez Páez Diana Claudine (2021). «CAPITULO 5. DE LOS LECHEMIELES A PAZ DE ARIPORO.». En DIANA FLOREZ, ed. El perdón a las ánimas. DIANA FLOREZ. p. «p.» 131 y 132. ISBN 978-958-49-4289-0. 
  6. Página Alcaldía de Paz de Ariporo
  7. Página del municipio
  8. [1]